El futbol de luto: Muere a los 78 años Hugo ‘Cholo’ Sotil, histórico jugador peruano y campeón de América

c201def6-0be8-46b4-b166-f4c64489ae30_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El exdelantero vistió la camiseta azulgrana del Barcelona, siendo habilidoso y amenaza constante para los rivales, el peruano coincidió con, entre otros, Cruyff, Rexach, Asensi y Marcial

La muerte de Hugo ‘Cholo’ Sotil enluta al fútbol peruano y mundial. Este lunes, el recordado delantero falleció a la edad de 78 años, un deportista que representó a diversos clubes de su país, trascendió a nivel internacional con el FC Barcelona y también hizo historia con el seleccionado nacional peruano.

Fue considerado como uno de los mejores futbolistas sudamericanos gracias a su habilidad, capacidad de desborde y su rapidez a la hora de improvisar en espacios reducidos.

Llegó al club catalán en 1973 y, ya en su primera temporada, fue indiscutible, llegando a participar en todos los partidos del campeonato liguero, compartiendo césped con otras leyendas del Barcelona como Cruyff, Rexach, Asensi y Marcial.

El coreo de la grada del Camp Nou no tardó en llegar y, con asiduidad, se escuchaba en el estadio un ‘¡Cholo, Cholo!’ como tributo. En esa temporada en la que el equipo se proclamó campeón, en el Molinón, Sotil no tardó en llamar a su madre, desde los vestuarios, para dejar una frase que ha sobrevivido al paso del tiempo en el imaginario colectivo del ‘culer’: «¡mamita, campeonamos!».

Johan Neeskens y su llegada al equipo en la siguiente temporada dejó a Sotil sin competir, debido a la norma existente, entonces, que le impedía jugar hasta que no obtuviera la doble nacionalidad, algo que se demoró más de lo deseado para los intereses del club.

Recibió un tributo en el Miniestadi, el 17 de mayo de 1984, en forma de partido de veteranos, con la participación del equipo de 1974 y de una selección sudamericana: «Desde que me fui del Barça estaba esperando ese momento. Me gusta Barcelona, la amabilidad de sus gentes, el cariño de su afición», confesó tras el partido.

Ya en 2014, el 30 de octubre, reiteró, esta vez desde Lima, su pasión por el Barcelona, valorando como algo que «no puede olvidarse todo el cariño» de la gente del Barça. «El día que me muera, espero que me entierren con la camiseta del Barcelona», apuntó. Hace apenas un mes, el ‘Cholo’ Sotil volvió a la que fue su casa, coincidiendo con los actos de celebración del 125 aniversario del FC Barcelona.

Sotil, natural de Ica, pasó por las divisiones menores de Alianza Lima, pero fue en Deportivo Municipal donde hizo se debut profesional, comenzando desde la Segunda División. El rendimiento que alcanzó con la ‘Academia’ y la popularidad que iba generándose entre los hinchas le abrió las puertas a la Selección Peruana.

Con la ‘bicolor’ jugó los mundiales México 1970 y Argentina 1978, disputó dos procesos clasificatorios y solo jugó la edición 1975 de la Copa América. El ‘Cholo’ solo jugó la final tras salir de la concentración del Barcelona y anotó el gol del título.

“La Federación Peruana de Fútbol lamenta el fallecimiento de Hugo Sotil, leyenda de la ‘Bicolor’ con la que ganó la Copa América 1975 y disputó los Mundiales de 1970 y 1978. Descansa en paz, Cholo querido”, compartió por redes sociales la Selección Peruana.

Tal como sucedió en el seleccionado, en Alianza Lima formó una destacada dupla con Teófilo Cubillas y se consagraron bicampeones del campeonato local. En la Copa Libertadores 1978 llegaron hasta la semifinal, firmando un total de 5 goles en el certamen.

Sotil también actuó en el Independiente Medellín de Colombia y los últimos equipos de su carrera fueron Los Espartanos y Deportivo Junín. El ‘Cholo’ no llegó a formar parte del plantel de Universitario, aunque sí jugó por los cremas en 1981 en los amistosos con Universidad de Chile y Boca Juniors.