ATP Rotterdam 2025: Carlos Alcaraz y Alex de Minaur finalistas
Vencieron en semifinales al polaco Hubert Hurkacz y al italiano Mattia Bellucci respectivamente
El cartel de favorito no está siendo garantía de éxito esta semana en el ABN AMRO Open y esa era una lección que Alex de Minaur tenía aprendida antes de saltar este sábado al Rotterdam Ahoy Arena para buscar el pase a la final.
Al otro lado de la red, al cabeza de serie No. 3 le esperaba Mattia Bellucci, un jugador que clasificado como No. 92 del PIF ATP Rankings encaraba su primera semifinal en un torneo ATP Tour. Sin embargo, el australiano logró imponerse por 6-1, 6-2 en una hora y siete minutos.
“Él ha jugado con mucha confianza esta semana e impartió un tenis increíble”, señaló De Miñaur, que aún no ha cedido un set en Róterdam en su camino a la final. “Sabía que iba a ser una batalla y que él iba a jugar sin presión, de la forma en la que lo ha hecho esta semana”.
El italiano procedente de la fase previa había sido capaz de dejar fuera esta semana a los favoritos No. 2 Daniil Medvedev (segunda ronda) y No. 6 Stefanos Tsitsipas (cuartos de final). Pero De Miñaur impidió una nueva sorpresa, enlazando dos finales consecutivas en Róterdam.
De esta forma, se convirtió en el decimocuarto jugador en la historia del torneo que consigue presentarse dos años seguidos en el partido del título y el octavo en hacerlo desde 1990.
De Miñaur volvió a demostrar su gran rendimiento en semifinales ATP Tour desde el inicio de la temporada 2023, que ha sustentado su consolidación en el Top 10 del PIF ATP Rankings. Y es que el tercer favorito en Róterdam conserva un récord de 8-1 en semifinales desde entonces.
En el duelo que estrenó la rivalidad Lexus ATP Head2Head con Bellucci, el australiano no permitió que su rival aplicara la confianza ganada durante la semana. Y eso que el italiano se atrevió a dejar algún punto para la galería, como un ganador entre las piernas en el juego inicial.
A pesar del descaro de Bellucci, De Miñaur consiguió controlar la situación de principio a fin, gracias a un parcial inicial de 3-0. En 32 minutos, cerró la manga dejando escapar tan solo un juego (6-1) con un 83% de puntos ganados con el primer saque y convirtiendo las dos oportunidades de quiebre que tuvo.
No dio un paso atrás en el segundo set, donde volvió a presionar a Bellucci desde el fondo de la pista, donde se mostró como un auténtico muro. Certificó dos quiebres consecutivos (4/4 en puntos de break en total, según las estadísticas Infosys ATP) para acabar asegurando la victoria.
El australiano, que tiene un balance de partidos de 11-1 esta temporada, es el jugador con más encuentros ganados en 2025, después de clasificarse a la séptima final de su carrera en un torneo ATP 500 (2-4).
Alex de Miñaur ascendió este sábado al No. 6 del PIF ATP Live Rankings, desbancando de esta posición a Novak Djokovic. El australiano regresará el próximo lunes a la clasificación más alta de su carrera como No. 6 del mundo, una marca que logró por primera vez el 15 de julio de 2024.
Por su parte y a pesar de que las condiciones en pista dura cubierta sobre las que se celebra el ABN AMRO Open se ajustan a la perfección al tenis de Hubert Hurkacz, fue Carlos Alcaraz quien logró sacar un billete este sábado a la final de este ATP 500.
El español, que nunca había llegado tan lejos en un torneo en estas condiciones, superó sobre la pista central del Rotterdam Ahoy Arena en semifinales a Hurkacz por 6-4, 6-7(5), 6-3 en dos horas y 20 minutos para presentarse en la última ronda.
Alcaraz se había quedado a las puertas de luchar por el título en otros tres torneos en pista dura cubierta: Viena 2021, Basilea 2022 y las Nitto ATP Finals 2023, pero siempre había encontrado su techo en semifinales. Hasta hoy.
El cinco veces campeón de un torneo ATP 500 se abrió paso en su octava final en esta categoría, una cifra que sólo superan seis jugadores en activo: Tuvo que trabajar duro para certificar su primera final en pista dura cubierta, porque Hurkacz salió a la pista dispuesto a cambiar el signo del Lexus ATP Head2Head que antes del duelo de Róterdam estaba 3-0 para Alcaraz.
El polaco en apenas diez minutos mandaba 0-3 y, poco después, puso contra las cuerdas al español. Hurkacz disfrutó de tres oportunidades de quiebre con 1-4 y 0/40 en el marcador. El cuatro veces campeón de Grand Slam no desesperó y punto a punto fue rescatando la distancia perdida para acabar dándole la vuelta al primer set por 6-4.
A partir de entonces, tanto Alcaraz como Hurkacz protegieron sus servicios. Aunque el español tuvo dos oportunidades de quiebre en el juego inicial, el polaco consiguió proteger su saque. Y en ese escenario el tie-break se estableció como el juez del segundo parcial.
Cuando todo parecía indicar que el No. 3 del mundo cerraría el partido con 5/4 en el desempate y dos saques a su favor, Hurkacz enlazó tres puntos consecutivos que obligaron a jugar un set más. Lejos de decaer, el español se hizo aún más fuerte y arrancó con tres juegos consecutivos, al anotarse 12 de los 13 puntos en juegos para ponerse 3-0. La distancia esta vez sí fue irrecuperable para Hurkacz, que vio cómo Alcaraz ponía rumbo a su primera final en la superficie.
Ese domingo, Alcaraz perseguirá el decimoséptimo trofeo de su carrera frente a Alex de Miñaur, que en la primera semifinal no encontró problemas para batir a la gran revelación del torneo, el italiano Mattia Bellucci por 6-1, 6-2. Será la tercera vez que Alcaraz y De Miñaur se enfrenten cara a cara, con un Lexus ATP Head2Head favorable al español por 2-0.
Carlos Alcaraz se convirtió este sábado en el ABN AMRO Open en el tercer finalista español en los 52 años de historia del torneo, después de que antes lo hiciera su entrenador Juan Carlos Ferrero en 2004 (p. con Lleyton Hewitt) y Rafael Nadal en 2009 (p. con Andy Murray).
Semifinales
Carlos ALCARAZ (ESP)[1] def. Hubert HURKACZ (POL)[8], 6-4, 6-7(5), 6-3
Alex DE MINAUR (AUS)[3] def. [Q] Mattia BELLUCCI (ITA), 6-1, 6-2