Copa Davis: Chile cae frente a Belgica tras agresión a Garin que no pudo seguir

garn agri

Los anfitriones pasan tras un desafortunado final al vencer la serie 3-1 pero nuestra Federación apelara el resultado.

Zizou Bergs derrotó a Cristian Garin por 6-3, 4-6 y 7-5 en un dramático encuentro que le permitió a Bélgica clasificarse para la segunda ronda de los clasificatorios, donde se enfrentará a Australia. Bergs y Garin disputaron un maravilloso partido de individuales, pero será recordado por la forma extraordinaria en que terminó.

Después de haber roto el servicio de su oponente para ponerse 6-5 arriba en un apasionante tercer set, Bergs saltó hacia su banco en el cambio de lado y, al hacerlo, chocó accidentalmente con su oponente chileno.

Después de que el médico local,dictaminara que Garin estaba en condiciones de continuar, se programó la reanudación del juego. Garin se negó a reanudarlo, lo que provocó que Chile recibiera tres violaciones consecutivas del código. Esto resultó en una penalización de juego que le otorgó a Bergs el set decisivo, 7-5.

La victoria también aseguró la eliminatoria, después de que la pareja de dobles belgas Sander Gille y Joran Vliegen venciera a Tomas Barrios Vera y Nicolas Jarry por 6-3, 3-6 y 6-3 en el primer partido del domingo para poner a Bélgica arriba 2-1.

«Fue realmente involuntario», dijo Bergs cuando se le preguntó sobre la colisión con su oponente. «Debido a la emoción en el descanso, salté en el aire y quería ir rápido al banco, pero tomé una decisión completamente equivocada al no esperar a que el oponente pasara.

«Cuando vi que no esperaba, quise ir a un lado, pero al final lo golpeé con el hombro. Una vez más, fue realmente involuntario. Estaba controlándolo, le pedí perdón a él, al entrenador, al equipo. Obviamente no es lo que quieres, lastimar a un oponente, y luego depende de los árbitros decidir cuál será la decisión. «Se siente realmente mal terminar de esta manera. Cuando terminó el partido, le pedí disculpas a Massú, porque lo respetamos”.

No hay duda de que el final del partido acaparará los titulares, pero la calidad del encuentro ya era un clásico de la Copa Davis. Bergs tuvo suerte: con 15-30 y 4-5 en contra con su propio servicio, un revés rozó la red dos veces antes de caer.

El belga tuvo dos oportunidades de quiebre en el undécimo juego del tercer set cuando Garín cometió una doble falta por segunda vez en el juego para quedar 15-40 en contra con su propio servicio. Bergs pegó un maravilloso tiro ganador para quebrar y ese fue el principio del fin para Chile.

“Es una situación realmente difícil”, dijo después el capitán chileno Nicolás Massú. “Terrible para mí, para el país, porque estamos aquí para jugar al tenis, para defender a nuestro país. Garín es el jugador al que le dieron en el ojo, que no pudo continuar y ahora estamos fuera”.

Un portavoz de la ITF dijo: «Esta fue una situación rara, desafortunada y muy delicada y todos los involucrados, incluido el médico, llevaron a cabo la debida diligencia en función de las reglas y los procedimientos antes de tomar la decisión de que Garin estaba en condiciones de continuar. Entendemos las emociones asociadas a este incidente inusual, pero la decisión final se tomó después de considerar todos los hechos y las circunstancias únicas que lo rodearon».

Como resultado de la victoria, Bélgica ahora está clasificada para la segunda ronda de los Clasificatorios, donde se enfrentará a Australia en una eliminatoria que se jugará en Australia.

Los dos equipos se han enfrentado siete veces anteriormente, y los australianos obtuvieron lo mejor de los dos últimos encuentros en 2019 y 2022. Chile competirá en una eliminatoria del Grupo Mundial I, desde donde buscará volver a los Clasificatorios en 2026.

Volviendo a lo anterior fuer una situación jamás vista la que ha ocurrido en la eliminatoria pues el partido estaba en un momento dramático al romper el belga el servicio del chileno en el 5-5 del tercer set, cuando Zizou celebró de forma tan efusiva que pareció no ver a Garín cuando se dirigía al banquillo para tener el último descanso del partido. Chocó con él y Cristian cayó al suelo aturdido y el juego tuvo que ser parado ante la incredulidad de todo el estadio con lo que acababa de ocurrir.

Tras unos momentos tensos donde el equipo chileno exigía la descalificación de Bergs al supervisor Carlos Ramos, Garín optó por no jugar al estar completamente indignado con la situación: «Me golpeó y me desmayé, nunca en mi vida me había desmayado», espetaba el tenista chileno. Finalmente, el juez de silla sancionó a Garín con tres ‘warnings’ que significaron su descalificación y eliminación de Chile de la competición. Una situación inédita que probablemente traiga cola.

En el pasado, Novak Djokovic fue descalificado tras impactar una bola de forma accidental en una juez de línea en los cuartos de final del US Open 2020, mientras que Denis Shapovalov también fue expulsado del encuentro al impactar una bola en el juez de silla en una eliminatoria de Copa Davis con Canadá en 2017.

Sin embargo, en esta ocasión que uno de los jugadores ha impactado contra otro, la acción quedó sin una sentencia capital. Accidental o no, lo único cierto es que en una pista de tenis no puedes golpear a tu rival de ninguna forma. Nicolás Massú, Nicolás Jarry y el afectado Cristian Garín pasaron por rueda de prensa tras lo ocurrido.

Massú ve negligencias en la actuación del médico

«El doctor no es neutral, estaba más preocupado por seguir el partido y el espectáculo, no por el estado de Cristian. No puede ser así. Queremos mandar un claro mensaje a la ITF: Esto es una falta de respeto. El doctor habló 12 segundos con el árbitro y se supone que es neutral. Vamos a hablar con el presidente de la federación y ver qué podemos hacer, vamos a tener que apelar porque estamos afectados. No hemos hecho nada malo y estamos eliminados», espetó un Massú visiblemente enfadado.

«No hemos recibido una disculpa de nadie. Nadie ha venido a pedir perdón o a chequear cómo se encontraba Cristian, y ya ha pasado una hora y media desde el momento. Estoy totalmente sorprendido, les he dado la mano tanto al árbitro como a su capitán (Steve Darcis) y no he recibido absolutamente nada, estoy dolido».

Garín explica su versión

«Estaba dejándome la vida y dando el 100%. De repente veo que Bergs salta hacia mi y que despierto dos segundos después en el suelo. Perdí la conciencia tres segundos, me desmayé y no entendía la situación. Me hubiera gustado terminar el partido de esta forma. Me obligaban a jugar cuando yo tenía una contusión y estaba mareado, nos parece muy poco prudente y poco sensible lo ocurrido». No tengo palabras para definir lo que pasó. Veo tenis desde que nací y nunca había visto algo así. Me siento mal y me da pena que el árbitro me obligara a jugar».

Un deporte que ‘en teoría’ se basa en el fair-play

Nicolás Jarry también quiso aportar su visión de los hechos, y es que todo el equipo chileno estaba muy afectado: «No entiendo en qué parte del reglamento pone que puedes golpear a alguien en un partido de tenis. Nosotros apoyamos a Garín en lo que ha decidido y estamos muy sorprendidos por la situación. Dicen que este es el deporte más bonito del mundo en el que impera el fair-play, pues hoy las cosas no se han hecho bien».