Copa Libertadores: Alianza Lima elimina a Boca y será rival de Iquique

alianza

Tras caer 2-1 en la Bombonera venció 5-4 en penales, en tanto Bahía de Brasil superó a The Strongest de Bolivia.

La vuelta de la Fase 2 de la CONMEBOL Libertadores 2025 dejó una serie de encuentros electrizantes, con definiciones por penales y grandes actuaciones individuales. Alianza Lima, Deportes Iquique y Bahía aseguraron su lugar en la siguiente instancia del torneo.

Alianza Lima logra una clasificación histórica En un duelo vibrante en la Bombonera, Alianza Lima consiguió avanzar a la Fase 3 tras eliminar a Boca Juniors en una serie llena de emoción.

El conjunto peruano había ganado 1-0 en la ida, pero cayó 2-1 en Buenos Aires. La definición desde los doce pasos favoreció a los visitantes, quienes se impusieron 5-4 y lograron una clasificación histórica. Viscarra le atajó el último a Velasco y le dio al conjunto peruano un boleto histórico.

El Xeneize contó de entrada con el escenario inmejorable de no deber reunir demasiados méritos para encontrarse con la ventaja que le permitía igualar la serie. A los seis minutos, Carlos Palacios descargó a la izquierda en Marcelo Saracchi, éste envió el centro y por el segundo palo se lo llevó por delante Miguel Trauco para vencer a Guillermo Viscarra.

El público desató así una fiesta de desahogo que no duraría demasiado porque, a los 19, una pelota parada cayó como un puñal en el área local: tiro libre desde la derecha de Pablo Ceppelini que cabeceó de pique al segundo palo el interminable Hernán Barcos huyendo con una corrida de la marca de Marcos Rojo.

Devino entonces lo previsible: la caldera estalló con un largo «movete Boca, movete» que, por el contrario, no clarificó el juego anfitrión que volvió a pecar de impreciso, predecible y poco inspirado. Incluso, Agustín Marchesín evitó la debacle al anticipar con maestría mano a mano con Erick Castillo. A un gol del resurgimiento para un lado y de la catástrofe para el otro, el descanso descomprimió muy poco las emociones.

Al conjunto de Gago le bastó un cuarto de hora inspirado en el inicio del complemento para cambiar la cara. Edinson Cavani avisó de entrada con un disparo desviado que besó el poste y Guillermo Viscarra tuvo trabajo por primera vez ante Kevin Zenón. A los 12, cabeceó Rojo por el segundo palo un córner desde la derecha de Palacios, se lo sacaron entre el arquero y el travesaño y Zenón puso la cabeza para el segundo.

La acción caldeó los ánimos en el campo y una falta de Marcelo Saracchi desató una batahola que enfrió los ímpetus futbolísticos xeneizes. En efecto, los anfitriones se desinflaron, el DT apeló al banco sin éxito y solo volvieron a amenazar con una doble chance de Cavani y Ander Herrera con remates al cuerpo de Viscarra.

Recién en el descuento se despertó Boca de la mano del retroceso de los de Néstor Gorosito con un tiro en el travesaño del ingresado Milton Giménez previo desvío del arquero e, insólitamente, con Cavani chocándose las piernas cuando se relamía solo debajo del arco. Hasta la última apuesta de la noche, a matar o morir, le saldría mal a Gago: metió a Leandro Brey considerándolo experto en penales y sacó a Marchesín, que llegaba caliente y sólido.

En los penales, Brey no pudo tapar ninguno de los buenos remates de Paolo Guerrero, Fernando Gaibor, Trauco, Erick Noriega y Pablo Lavandeira. El Xeneize venía bien con Rojo, Cavani, el ingresado Williams Alarcón y Giménez, pero otro ingresado, Alan Velasco, se topó en el último con las manos de Viscarra arrojándose a su derecha y se terminó la historia. Con todo el peso de una realidad: hace rato que Boca no convence y le tocó chocarse contra una pared durísima.

Se define un cupo para la fase de grupos y la Fase 3 tendrá un atractivo enfrentamiento entre Deportes Iquique y Alianza Lima, en una serie que otorgará un boleto a la fase de grupos. El primer partido se disputará en Chile, mientras que la revancha será en Lima.

En tanto Bahía impone autoridad en casa y el conjunto brasileño no dejó margen para la sorpresa y venció con contundencia a The Strongest por 3-0 en su estadio, asegurando su pase a la siguiente fase con un rendimiento sólido y efectivo con global de 4 a 1.

Los atigrados cometieron otra vez faltas groseras, como un penal en contra antes de finalizar la primera parte y para colmo, otra vez sufrió la expulsión de un jugador suyo y quedó en desigualdad de condiciones.

En el partido de ida, el Tigre empató a un gol la semana pasada en el Hernando Siles y este martes cayó goleado y quedó eliminado. Rodríguez, exjugador del Liverpool de Montevideo, transformó desde los once metros en el minuto 41 y Ademir, el más activo del Tricolor de Acero, anotó por partida doble en la segunda mitad para certificar la clasificación a la próxima ronda.