Cuenta atrás para los JJ.OO. de Milano Cortina, un año para la inauguración

jjoo

La cita en los Alpes italianos afronta el último sprint, con obras aún por finalizar y Rusia trabaja para que el COI permita a sus deportistas participen bajo bandera rusa

Después de tres años de preparación, los Juegos Olímpicos de Milano Cortina d’Ampezzo afrontan la última bajada hacia el día de la inauguración de la fiesta deportiva invernal por excelencia. Será el 6 de febrero de 2026.

Después de las experiencias en Sochi, Pieonchang y Pekín; el Comité Olímpico Internacional buscar iniciar un nuevo camino hacia sedes con mucha más tradición. A los Alpes italianos le seguirán los Alpes franceses en 2030 y Salt Lake City en 2034.

En el mítico estadio de San Siro en Milán se celebrará una ceremonia de inauguración que justificará el peso de la capital lombarda en el evento. Allí se desarrollarán, además, las competiciones de patinaje artístico, el patinaje de velocidad, la pista corta y el hockey sobre hielo.

Cortina d’Ampezzo será la sede del esquí alpino femenino, del curling y de las pruebas de bobsleigh, skeleton y luge. Val di Fiemme albergará el esquí de fondo, los saltos de esquí y la combinada nórdica. Anterselva, el biatlón. Bormio, el esquí alpino masculino y el esquí de montaña. Y Livigno, el esquí artístico y el snowboard.

La ceremonia de clausura de estos Juegos tan espaciados por el territorio italiano se celebrará en el legendario Arena de Verona. El principal objetivo es el de aprovechar las pistas y las instalaciones ya existentes, para minimizar el daño medioambiental y garantizarse una nieve que es cada vez más escasa.

Aunque los Juegos se inaugurarán el 6 de febrero, ya desde el día 4 habrá competición: empezarán los partidos de dobles mixtos de curling en el Estadio Olímpico de Cortina, que ya fue empleado en los Juegos de 1956.

Las primeras medallas se entregarán el día 7, incluida la del descenso masculino en Bormio (localidad única en el mundo por tener la línea de llegada prácticamente en el centro de la ciudad).

Serán también los Juegos de invierno más paritarios de la historia, con un 47 % de participación femenina. En otra muestra del avance técnico de las mujeres, la prueba de esquí de fondo con salida en masa se disputará por primera vez sobre 50 km, como la de los hombres, y no sobre 30.

Preocupan, eso sí, los sempiternos retrasos en las obras de rigor. Tanta es la preocupación por la consecución de la rehabilitación del centro de deslizamiento de Cortina que el COI tiene ya un Plan B: trasladar los eventos de bobsleigh, luge y skeleton a Lake Placid (Nueva York). Se ha establecido un plazo hasta finales de marzo.

Para los organizadores, la apuesta por Cortina es segura, ya que casi el 70% de la pista está completada, 180 personas trabajan de 6 de la mañana a 1 de la madrugada todos los días para construir el centro de deslizamiento, se prevé colocar el primer hielo en la pista a principios de marzo. La construcción comenzó hace menos de un año y ninguna pista de deslizamiento se ha construido en un plazo tan corto.

“Elegimos Lake Placid como Plan B porque fue el único lugar donde nos ofrecieron la pista sin requerir que hiciéramos inversiones, pero contamos con celebrar los deportes de deslizamiento aquí en Cortina”, ha manifestado el CEO de Milán-Cortina, Andrea Varnier.

Grupos ecologistas han protestado por el daño climático debido a la reconstrucción de la pista de Cortina. “Se cortaron 800 árboles, pero vamos a plantar 10.000 árboles cuando terminemos”, han advertido desde la organización.

El Kremlin ha asegurado ya que aspira a que Rusia participe con himno y bandera en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026. En marzo de 2023 el COI recomendó autorizar la participación en los torneos a los deportistas individuales rusos -se excluyeron los deportes de equipo- exclusivamente bajo bandera neutral y solamente con las condiciones de no estar relacionados con las Fuerzas Armadas rusas.

Durante los Juegos de Verano de París participaron 15 deportistas rusos, en comparación con los 209 atletas que compitieron en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín en 2022.