Declaración Pública Federación de Tenis de Chile

comunicadonew (1)

Tras escándalo en Copa Davis: ITF desecha reclamos de Chile y toma polémica decisión

Luego de recibidas las respuestas de la Federación Internacional de Tenis (ITF) al reclamo interpuesto por la Federación de Tenis de Chile (FETECH), en las cuáles desestiman los argumentos presentados y donde se argumenta que lo ocurrido en la serie de Copa Davis entre Bélgica y Chile fue una “colisión involuntaria”, y que tanto el árbitro general como el médico neutral actuaron de buena forma, manifestamos lo siguiente:

1. ⁠La FETECH expresa su profunda molestia ante la falta de análisis y el poco carácter resolutivo con el que la Federación Internacional de Tenis (ITF) ha abordado los graves hechos ocurridos durante la mencionada serie de Copa Davis, y en específico en el partido entre Cristian Garín y Zizou Bergs, donde el jugador belga, debido a su actuar imprudente, agredió al deportista chileno. La FETECH rechaza categóricamente la postura de la ITF y la considera como preocupante la resolución emitida, más aún considerando que el propio presidente de la ITF, señor David Haggerty, aseguró en una carta enviada al presidente de la FETECH, Sergio Elías, que “la salud y el bienestar de los jugadores constituye su máxima prioridad”.

2. La ITF ha calificado como un “choque involuntario” la acción temeraria de Zizou Bergs, quien corrió a toda velocidad hacia su banca y en el trayecto impactó con su hombro en el rostro de Cristian Garín, además de tomarle la camiseta, provocándole la caída. Esta inédita acción del señor Bergs no tiene justificación alguna en un deporte que no es de contacto.

3. Tras sufrir la agresión, Cristian Garín manifestó que se sentía mal y que estaba mareado. Además, tenía una inflamación en el pómulo derecho y estaba emocionalmente afectado tras ser agredido por su rival. A pesar de esto, la ITF validó la actuación del médico neutral, que concluyó que el chileno estaba apto para jugar luego de hacerle un par de preguntas en menos de un minuto, sin realizar ningún examen para evaluar una eventual conmoción cerebral, ignorando también la opinión del médico del equipo chileno, doctor Alejandro Orizola.

4. A mayor abundamiento, la ITF comunicó en una carta firmada por su presidente, señor David Haggerty, dirigida al presidente de la FETECH, señor Sergio Elías, que el “médico neutral” belga evaluó al jugador chileno y emitió un informe en el que se basó la decisión del árbitro Carlos Ramos. Examen que, como se dijo, sólo se limitó a un par de preguntas a Cristian Garín en cancha en menos de un minuto, sin ningún tipo de evaluación clínica. Luego de eso, el médico neutral conversó con el árbitro Ramos, lo que fue captado por las cámaras. En todo momento se observa que quien habla es el árbitro, mientras el médico sólo asiente. No está de más decir que a la fecha, la Federación de Tenis de Chile desconoce el nombre del médico neutral dispuesto por la organización, pese a que se le ha solicitado reiteradas veces a la ITF y a la organización su nombre y sus antecedentes, ante lo cual sólo se han limitado a decir, en la mencionada carta firmada por el señor Haggerty, que el médico “es un especialista en medicina deportiva con experiencia en el trabajo con atletas de élite y equipos deportivos nacionales, incluyendo otros eventos internacionales de tenis. La ITF está satisfecha de que su nombramiento fue adecuado y que se siguieron los procedimientos correspondientes”.

5. En atención al punto anterior, si la ITF señala estar conforme con el nombramiento del médico neutral y su trayectoria, ¿por qué no han dado su nombre y sus antecedentes, pese a ser solicitados reiteradas veces desde el 3 de febrero pasado? ¿Por qué el informe del árbitro, señor Carlos Ramos, omite el nombre del médico y sólo se limita a llamarlo “médico independiente”? Lo único que ofreció la ITF, recién este miércoles 12 de febrero de 2025 en correo enviado por el jefe de Copa Davis, señor Gonzalo Cernuda, al gerente general de la Federación de Tenis de Chile, señor Andrés Otero, que para enviar el informe del médico, necesitan “el consentimiento por escrito del Sr. Garin… además de un compromiso por escrito de la Federación de Tenis de Chile en el que acepte mantener el informe de manera confidencial… a no publicarlo y a utilizarlo únicamente para asuntos relacionados con el incidente en esta serie”.

6. ⁠Sin perjuicio de lo anterior, y en atención a lo declarado por el jugador belga, señor Zizou Bergs, respecto de que Cristian Garín “exageró”, queremos señalar que esta afirmación nos parece una falta de respeto hacia su adversario y una ausencia de los más mínimos valores del deporte. Garín sufrió una inflamación en el pómulo del ojo, mareos y confusión a raíz del golpe en la cabeza producto del impacto del jugador belga y de la posterior caída. A la fecha, el señor Bergs no se ha comunicado con Cristian para ver su estado de salud y menos para ofrecer las disculpas correspondientes por su acción temeraria. Dado este escandaloso manejo de los hechos, informamos que la Federación de Tenis de Chile se encuentra trabajando en la presentación de acciones correspondientes ante los organismos deportivos competentes para resguardar los intereses del tenis chileno y de nuestro jugador Cristian Garín.

Para proteger el debido proceso y la formalidad de estas gestiones, esta será la única comunicación oficial de la Federación de Tenis de Chile por ahora. En coordinación con el Comité Olímpico de Chile y los abogados que asesoran a nuestra institución, seguiremos trabajando activamente para proteger la institucionalidad del tenis chileno y la imagen de Cristian Garín, uno de los mejores deportistas en la historia de Chile, campeón mundial juvenil, campeón junior de Roland Garros y quien alcanzó el puesto 17° del ranking ATP, quien ha sido víctima de la pasividad y desidia de la ITF.

Federación de Tenis de Chile

12 de febrero de 2025