ATP Masters 1000 de Miami: Jakub Mensik brillante campeón

El checo de solo 1|0 años derrotó en dos set al serbio Novak Djokovic que buscaba su título 100.

Jakub Mensik jugó un tenis descomunal en la final del Miami Open para consagrarse campeón y estrenar su palmarés. El joven checo mostró lo mejor de su tenis para sobreponerse a Novak Djokovic, venciéndolo por 7/6 (7-4) y 7/6 (7-4) en 2h03 de un partido que fue parejo de principio a fin.
El Miami Open presentaba una final de contrastes después de una larga espera por lluvia. Novak Djokovic, seis veces campeón del torneo y dueño de 40 títulos en esta categoría, enfrentaba a Jakub Mensik, la joven revelación que disputaba su primera final en un ATP 1000.
El serbio, en busca del centenar de títulos, disipó todas las dudas sobre su nivel al llegar a la definición sin ceder sets, incluida una contundente victoria sobre Dimitrov, demostrando que aún le queda tinta para escribir la historia del tenis. El checo de 19 años sorprendió al eliminar a Fritz y aseguró su mejor ranking (top 30), con la posibilidad de escalar al puesto 24.
Se trataba de un partido icónico, donde uno ansiaba con llegar a los 100 títulos, mientras el otro anhelaba con conquistar su primer galardón en el circuito. Lo más impactante era la diferencia de edad, la cual marcaba una distancia de 18 años y 102 días entre los protagonistas. Este era el segundo enfrentamiento tras el triunfo de Djokovic en los cuartos de final de Shanghai.
La contienda arrancó de manera fructífera para el jugador checo, quien hizo uso de su gran servicio para estrenar el marcador y expuso un juego sólido desde el fondo para romper el saque de un Djokovic que no hallaba su lugar en la pista. Firme en lo propio, Mensik generó profundidad en sus ataques y subrayó su indescifrable saque para validar la ruptura.

Desde el cuarto game, el serbio tuvo destellos de su mejor tenis, proponiendo ejecuciones tajantes, aunque la diferencia ya estaba pactada. Sin embargo, Nole se plantó en la línea de base y suprimió los golpes de su oponente, recuperando el quiebre en el séptimo juego.
El desarrollo tomó un rumbo más equilibrado después de que el serbio descifró las claves del encuentro, destacando su versatilidad en la devolución. A pesar de perder la ventaja, Mensik supo enfocarse en sus cualidades para llegar al desempate. En el tiebreak, el joven checo estuvo más preciso en los intercambios, se lanzó al ataque con determinación y cerró el primer set con una volea en la red.
La segunda manga tuvo un comienzo más nivelado, donde se pudo ver a un Djokovic predispuesto a imponer su jerarquía, sembrando un buen tenis en los primeros compases. Mientras el serbio seguía perfeccionando su juego, distribuyendo la pelota con mayor solvencia, Mensik se mantenía firme con un nivel brillante.

En el quinto game, el checo fabricó dos bolas de break, pero se topó con una respuesta sensacional de Nole, quien forjó una defensa inquebrantable. El serbio estaba convencido de sus posibilidades en el duelo, pero Jakub no dejaba de acelerar y lo exigía constantemente.
Ambos lograron resistir, llevando la definición al desempate, donde Mensik volvió a deslumbrar con sus tiros, conquistando su primer título tras un doble 7-6. Mensik también superó con entereza el retraso de cinco horas en el inicio de la final debido a la lluvia y al cierre de la final de dobles femeninos.
El público, aunque inicialmente apoyó a Djokovic, terminó rindiéndose al talento de Mensik, quien debutó en el palmarés del torneo con una actuación sobresaliente. Este triunfo le significó un premio de 1,124,380 dólares (aproximadamente un millón de euros) y marcó el inicio de una carrera que promete grandes logros. “Si juego, es por ti”, le dijo Mensik a Djokovic, demostrando que las lecciones del maestro habían sido bien aprendidas.