Eliminatorias Sudamericanas: Brasil vence en los descuentos a Colombia pero podría perder por secretaría

vinicius-jr-brasil-festejo-de-gol_862x485

Gol de Vini a los 98 le dio el 2-1 a los locales, pero realizaron 7 cambios en vez de los 6 como máximo permitidos.

Brasil sufrió más de la cuenta pero en el tiempo de descuento logró vencer 2-1 a Colombia en el estadio Mané Garrincha por la fecha 13 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, un encuentro donde la Canarinha empezó en ventaja gracias al gol de penal de Rapinha, Luís Díaz logró nivelar y Vinicius logró con un sensacional golazo que los tres puntos se queden en Brasilia.

Una nueva pálida función del Scratch donde recién en los últimos minutos de la velada logró quedarse con un valioso triunfo justo en la previa al clásico ante la Selección Argentina.

Pese a que la historia iniciaba de la mejor manera posible para el dueño de casa, el equipo de Néstor Lorenzo logró hacerse fuerte y coqueteó durante todo el segundo tiempo con la posibilidad de un histórico triunfo en la casa de los pentacampeones mundiales, eso fue hasta que irrumpió la estrella de Real Madrid para lograr una victoria más que imperiosa.

Vinicius hizo uso de su velocidad y al llegar al área fue derribado por Daniel Muñoz, acción por la que Alexis Herrera no dudó en sancionar la pena máxima con tan solo tres minutos en el reloj de juego. Fue Rapinha quien asumió la responsabilidad y no falló ante Camilo Vargas para romper el cero en la capital brasileña.

La ventaja inicial permitió encontrar más espacios a la Canarinha pero con el correr de las agujas del reloj fue la visita quien terminó por nivelar las acciones. Tal fue el crecimiento de Colombia que terminó por encontrarse con el empate tras una fallida salida del fondo del local, error garrafal que Díaz no perdonó para nivelar el pleito a los 41 minutos del primer tiempo.

Ese empate permitió a Colombia salir a buscar el triunfo en el segundo tiempo, con el cual coqueteó no tanto desde las chances pero si desde el control absoluto de las acciones, aunque el frenesí ofensivo llegó a su fin luego de la pausa que sufrió el juego por el preocupante choque de cabezas entre Davinson Sánchez y Alisson Becker, el cual obligó a ambos a dejar el juego.

Tras la reanudación del encuentro ya sin los dos protagonistas del momento que encendió todas las alarmas se vio a un Brasil desesperado por quedarse con la victoria, la cual parecía escaparse hasta la aparición salvadora de Vinicius Jr. en el minuto 96 de la velada.

El delantero de Real Madrid se recostó sobre la banda izquierda y sacó un furibundo disparo desde afuera del área que logró vencer a Vargas y le dio la victoria al Scratch, que logra con este resultado imponerse ante un rival directo en lo que respecta a la clasificación a la próxima Copa del Mundo.

Curiosamente, Dorival Juniors reemplazo a Vini Jr. tras su gol y realizó lo que era el ¡séptimo cambio del equipo! en una controversial situación que despertó polémica en Colombia antes de esclarecerse la situación con el Art. 96 de la Conmebol, producto del choque de cabezas entre Sánchez y Alisson.

Con este resultado, la Canarinha salta al segundo puesto con 21 unidades mientras los Cafeteros caen a la sexta colocación con 19 puntos, ambos dentro de la zona de clasificación a la próxima cita mundialista.

En la próxima fecha, Brasil visitará a la Selección Argentina en el Monumental (martes 25/3, a las 21) mientras que Colombia recibirá a Paraguay (martes 25/3, a las 21) en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

Nota: Que dice el reglamento:

El artículo 96 de la Conmebol por sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral

I. Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones que menciona este Reglamento en el artículo precedente (en caso de prórroga, seis sustituciones). La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca.

II. Si el equipo decide llevar a cabo la sustitución por conmoción cerebral, se informará al árbitro principal o al cuarto árbitro. Para esa sustitución, se utilizará una tarjeta de color rosado, diferente de las otras tarjetas de sustitución.

III. No obstante, si se efectuara una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará una oportunidad de sustitución. Cuando un equipo haya utilizado todas las oportunidades de sustitución regular, no podrá usar una sustitución por conmoción cerebral para efectuar una sustitución regular.

IV. Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional. El árbitro principal o el cuarto árbitro informará el equipo contrario de que, a partir de ese momento, tiene la opción de usar un sustituto adicional y una oportunidad de sustitución adicional, que se puede efectuar de manera simultánea o con posterioridad a la sustitución por conmoción cerebral que haya realizado el equipo contrario. Esta oportunidad adicional solamente se podrá utilizar para una sustitución adicional, no para sustituciones regulares.

V. El jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospecha que le ha sufrido no podrá reincorporare al partido ni participar en la tanda de penales y, siempre que sea posible, se le acompañará al vestuario o a un centro médico.

VI. Una vez finalizado el partido (con plazo máximo 24hs de finalizado el mismo), será obligatorio que el médico del equipo que haya detectado esta sospecha en campo de juego y haya o no sustituido al jugador, remita el formulario SCAT5 (herramienta estandarizada para evaluar conmociones cerebrales), completo y firmado por el mismo, a la comisión médica de la CONMEBOL, a través del siguiente e-mail: comision.medica@conmebol.com.