F1: Ya es oficial que Hamilton, Leclerc y Gasly son descalificados del GP de China

67dea959dad11

Los coches de los tres pilotos no pasaron las pruebas de la FIA posteriores a la carrera, algo que los comisarios no suelen perdonar y así Carlos Sainz, que era 13º, pasa al 10º y logra su primer punto con Williams

Horas después de la disputa del GP de China de Fórmula 1, la FIA ha comunicado que en su control rutinario de todos los coches después de la carrera, encontró irregularidades en los Ferrari de Lewis Hamilton y Charles Leclerc y en el Alpine de Pierre Gasly, por lo que los tres pilotos finalmente fueron descalificados, algo que le acabó dando de rebote tres puestos a Carlos Sainz para ser 10º, logrando sí el primer punto de la temporada con Williams.

Lewis Hamilton, que había terminado sexto, fue investigado y posteriormente castigado sin resultado en China por haber desgastado más de lo permitido el tablón que los F1 llevan en el suelo del coche y que limita su distancia con el asfalto por seguridad.

La FIA midió el groso del patín y el resultado fue de 8,6 mm en dos puntos y 8,5 mm en otro. El grosor mínimo permitido para esa tabla es de 9 mm, exigido por el artículo 3.5.9 e) del Reglamento Técnico, algo por lo que Lewis tenía que ser investigado. Hamilton ya fue descalificado en el GP de Estados Unidos de F1 2023 por este mismo motivo, día en el que también le pasó lo mismo a Leclerc, con mismo resultado.

«El espesor del conjunto de tablones medido normal en la superficie inferior debe ser de 10 mm ± 0,2 mm y debe ser uniforme cuando sea nuevo. Se aceptará un espesor mínimo de 9 mm por desgaste, comprobándose la conformidad con esta disposición en las periferias de los orificios designados», expresa el punto del reglamento citado por los comisarios.

Así pues, esa madera debe medir 10mm y, por desgaste por el posible contacto de esta plancha con el suelo, se permite que tenga un 1 milímetro menos de grosor al final de la cita. Si se ha desgastado más, el coche no cumple con la normativa técnica de la F1 y debe ser descalificado por no estar dentro de los valores permitidos. Y eso fue lo que le ocurrió a Hamilton. No había defensa posible ni interpretaciones que valieran para salvar su resultado.

Por su parte, Charles Leclerc que pasó por meta en 5ª posición, y Pierre Gasly, que fue 11º, no cumplieron con el peso mínimo obligatorio con el que los coches deben terminar las carreras.

Según la FIA, el coche de Leclerc se pesó con un alerón nuevo de repuesto, para certificar que su problema de peso no fuese debido al daño que tuvo el alerón delantero de Charles con su toque en carrera con Hamilton. Con gasolina, cumplía la normativa pesando 800 kg, pero debía cumplirla también con el tanque de combustible vacío. Y no fue el caso. Sin los dos litros que quedaban en el depósito, el Ferrari del monegasco pesaba 799 kg, estando así 1 kilo por debajo de lo permitido por la normativa. Mismo resultado tuvo la comprobación del peso de Gasly, también un kilo por debajo de lo obligatorio.

No es la primera vez que se descalifica a un piloto por este motivo, La última ocasión fue en el GP de Bélgica del pasado año, cuando Russell se quedó sin triunfo por eso mismo y lo heredó Hamilton. Esta vez, le ocurrió a Leclerc y Gasly.

El artículo 4.1 de las regulaciones técnicas de la Fórmula 1 dice lo siguiente: «Masa mínima: La masa del coche, sin combustible, no debe ser inferior a 800kg, en todo momento durante la competición. Si, en el momento de la verificación, un coche no está equipado con neumáticos de seco, su masa se determinará utilizando un juego de neumáticos de seco seleccionados por el delegado técnico de la FIA». En este caso, la cosa es clara: los coches no cumplían con ese requisito y por eso fueron excluidos de la carrera.

Generalmente, en estos casos no suele haber defensa posible, ya que no es cuestión de interpretación. Así, no había dudas de que  los tres pilotos serían descalificados, quedándose todos ellos sin su resultado de la carrera dominical del GP de China de F1 2025.