WTA 1000 de Miami Open: Mirra Andreeva consigue su vigésima victoria del año y la 13ª consecutiva

Mirra_Andreeva_-_Miami_Open_2025_-_Day_1-DSC_8911

Las cifras son asombrosas y siguen creciendo para la rusa, en tanto dos wild cards adolescentes hacen noticia, Eala se abre paso y avanzó mientras Mboko pone a prueba a Badosa en una jornada sólida.

La joven de 17 años Mirra Andreeva superó a Veronika Kudermetova por 6-0 y 6-2 en su primer partido en el Miami Open presentado por Itaú el viernes. Y lo dice en el sentido literal: es su primera participación en el evento.

Andreeva es la undécima cabeza de serie esta semana, pero ascendió al número 6 en el Ranking PIF WTA actualizado el lunes tras su título en Indian Wells el fin de semana pasado. Ahora aspira a convertirse en la primera adolescente de la historia en completar el Sunshine Double al ganar Indian Wells y Miami consecutivamente.

Líder en victorias en el cuadro principal del Hologic WTA Tour este año, se convirtió en la primera jugadora en alcanzar 20 victorias en el circuito en 2025 al eliminar a la exjugadora del Top 10 Kudermetova en su primer enfrentamiento. Andreeva necesitó solo 68 minutos para lograr su último triunfo.

La racha ganadora actual de Andreeva asciende a 13 consecutivas, y todas ellas han sido en eventos WTA 1000. Busca su tercer título WTA 1000 consecutivo tras triunfar en Dubái en febrero e Indian Wells la semana pasada.

3: Desde el inicio del WTA 1000 en 2009, solo tres mujeres han conseguido tres títulos WTA 1000 consecutivos. Andreeva espera unirse a esa lista, que incluye solo a exjugadoras número 1 del mundo: Serena Williams, Iga Swiatek y Caroline Wozniacki.

A más de un mes de cumplir 18 años, Andreeva es la jugadora más joven en conseguir 13 o más victorias consecutivas en todos los niveles del WTA Tour desde Nicole Vaidisova en 2005 (hace 20 años, por si acaso necesitabas un recordatorio). (Andreeva nació en 2007).

Andreeva es la primera adolescente en ganar 13 partidos consecutivos de WTA 1000. También es la tercera jugadora de esta década en ganar 13 o más partidos consecutivos en torneos WTA 1000, uniéndose a las campeonas de Grand Slam Swiatek y Elena Rybakina.

Por sui parte dos wild cards adolescentes, Alexandra Eala y Victoria Mboko, causaron una gran impresión contra sus rivales cabezas de serie en la segunda ronda del Miami Open. Eala, de 19 años, logró la mayor victoria de su carrera hasta la fecha, al vencer a la cabeza de serie número 25, Jelena Ostapenko, por 7-6(2), 7-5. Mboko, de 18 años, estuvo a punto de alcanzarla, pero fue derrotada por 7-5, 1-6, 7-6(3) por Paula Badosa, cabeza de serie número 10.

Eala lleva tanto tiempo en el candelero que cuesta creer que siga siendo una adolescente. Ha sido una pionera para Filipinas, un país con poca tradición tenística a nivel profesional, desde que ganó Les Petits As 2018, el prestigioso torneo sub-14 en Tarbes, Francia.

En 2021, se convirtió en la primera filipina en ganar un partido del cuadro principal de la WTA al derrotar a Paula Ormaechea en Cluj-Napoca. En 2022, también hizo historia para su país al ganar el título júnior del US Open y apareció en la portada de Vogue Filipinas ese mismo año.

El progreso constante de Eala la ha llevado a ascender al puesto número 140 del ranking PIF WTA esta semana, pero su victoria sobre Ostapenko marca dos hitos importantes: su primera victoria ante una tenista del Top 30 y la primera vez que gana partidos consecutivos en el circuito. Eala también tuvo que demostrar una gran fortaleza para superar dos sets de altibajos.

Ostapenko suele ser quien sortea los cambios bruscos del marcador, pero el viernes fue su joven oponente quien gestionó mejor el impulso del partido. Eala se vio inicialmente dominada, pero logró remontar un 4-0 en contra para llevarse el primer set. Demostrando su habilidad para el primer golpe en el resto, mientras que Ostapenko no estaba preparada, la zurda se adelantó 4-0 en el segundo set.

Ostapenko, una rival difícil de descartar, conectó una sucesión de brillantes tiros ganadores para sumar cinco juegos consecutivos, llegando al punto de set con 5-4. Pero Eala lo resistió y puso fin a la racha positiva de Ostapenko con una racha de tres juegos para sellar la victoria.

Mboko llegó a su partido contra Badosa con un récord de 28-1 en 2025. La canadiense, ex Top 10 júnior, ha ganado cinco títulos ITF y ha bajado su clasificación del puesto 333 al 162 en menos de tres meses, logrando su primera victoria en el circuito sobre Camila Osorio en la primera ronda. Pero Badosa fue una prueba de fuego a otro nivel: era la primera vez que se enfrentaba a una rival del Top 50.

La española fue sometida a una dura prueba durante 2 horas y 19 minutos, especialmente en el tercer set, en el que Mboko remontó un 5-2 en contra para empatar 5-5. El potente revés y las hábiles voleas de Mboko ya habían dado sus mejores resultados, y en el set decisivo demostró también una actitud de no rendirse. Badosa, quien también tiene ese espíritu, tuvo que desplegar su mejor tenis, incluyendo un par de impresionantes pases de revés, para superar el tiebreak decisivo.

Madison Keys ha cumplido con el papel de favorita en su debut en el Miami Open 2025 ante Elina Avanesyan por 6-3, 6-3 tras 1 hora y 18 minutos. La campeona del Open de Australia no dio ningún tipo de opción a la armenia. Tras su tranquilo estreno, se verá las caras en la tercera ronda ante Alexandra Eala, que dió la sorpresa venciendo a Jelena Ostapenko por 7-6(2), 7-5.

La norteamericana Jessica Pegula buscaba darse una primera alegría en el Miami Open, donde es una de las máximas candidatas a quedarse con el título. La tenista local venció con autoridad a su compatriota Bernarda Pera en sets corridos.En el primer set Pegula iba a mostrar una buena agresividad y rápidamente iba a tomar un quiebre en el inicio para sacar ventaja en el marcador.

Con ese quiebre, Pegula supo gestionar el partido y anuló los momentos en los que Pera la puso contra las cuerdas. Desde ahí, la número cuatro del mundo pudo sacar adelante el partido y mantuvo la diferencia a su favor, cerrando el set sin demasiados problemas. Con autoridad al saque, Pegula terminó llevándose el primer set por 6-4 para ponerse arriba en el marcador.

En el segundo set la paridad se mantuvo, pero Pegula seguía siendo la protagonista del partido. Si bien Pera iba a tomar sus juegos de servicio iniciales, llevando igualdad al marcador hasta el 2-2, Pegula iba a lograr el quiebre en el quinto juego para llevarse la ventaja a su favor. Pera intentó volver al partido, teniendo opciones de quiebre, pero finalmente Pegula se mantuvo fría y siguió adelante con el marcador para llevarse el partido con autoridad. En poco más de una hora, Pegula cerró el triunfo por 6-4 y 6-4 para meterse en tercera ronda, donde se enfrentará a Anna Kalinskaya.

Segunda ronda

(1) Aryna Sabalenka (BLR) vs Viktoriya Tomova (BUL) 6-3, 6-0

(Q) Elena-Gabriela Ruse (ROU) vs (29) Magdalena Frech (POL) 6-4, 6-4

(21) Donna Vekic (CRO) vs (Q) Rebeka Masarova (SUI) 1-6, 3-6

(PR) Sorana Cirstea (ROU) vs (14) Danielle Collins (USA) 4-6, 6-7(3)

(9) Qinwen Zheng (CHN) vs (PR) Lauren Davis (USA) 6-1, 7-5

(Q) Taylor Townsend (USA) vs (19) Yulia Putintseva (KAZ) 7-6(2), 1-6, 6-1

(26) Leylah Fernandez (CAN) vs Alycia Parks (USA) 7-6(1), 6-3

Ashlyn Krueger (USA) vs (7) Elena Rybakina (KAZ) 6-4, 2-6, 6-4

(3) Coco Gauff (USA) vs Sofia Kenin (USA) 6-0, 6-0

Lucia Bronzetti (ITA) vs (28) Maria Sakkari (GRE) 3-6, 7-5, 4-6

(18) Ekaterina Alexandrova (RUS) vs Magda Linette (POL) 6-7(5), 2-6

(Q) Linda Fruhvirtova (CZE) vs (16) Beatriz Haddad Maia (BRA) 6-0, 6-2

(12) Daria Kasatkina (RUS) vs (WC) Hailey Baptiste (USA) 6-3, 4-6, 5-7

Naomi Osaka (JPN) vs (24) Liudmila Samsonova (RUS) 6-2, 6-4

(31) Ons Jabeur (TUN) vs Katerina Siniakova (CZE) 6-4, 7-6(7)

Rebecca Sramkova (SVK) vs (6) Jasmine Paolini (ITA) 4-6, 4-6

(8) Emma Navarro (USA) vs Emma Raducanu (GBR) 6-7(6), 6-2, 6-7(3)

McCartney Kessler (USA) vs (30) Linda Noskova (CZE) 2-6, 7-5, 7-6(4)

(17) Amanda Anisimova (USA) vs Mayar Sherif (EGY) 6-2, 6-2

Veronika Kudermetova (RUS) vs (11) Mirra Andreeva (RUS) 0-6, 2-6

(13) Diana Shnaider (RUS) vs Anna Blinkova (RUS) 4-6, 6-7(0)

(Q) Kimberly Birrell (AUS) vs (23) Marta Kostyuk (UKR) 5-7, 6-4, 3-6

(32) Anna Kalinskaya (RUS) vs Moyuka Uchijima (JPN) 6-1, 6-3

(Q) Bernarda Pera (USA) vs (4) Jessica Pegula (USA) 4-6, 4-6

 (5) Madison Keys (USA) vs Elina Avanesyan (ARM) 6-3, 6-3

(WC) Alexandra Eala (PHI) vs (25) Jelena Ostapenko (LAT) 7-6(2), 7-5

(20) Clara Tauson (DEN) vs (PR) Julia Grabher (AUT) 6-4, 7-5

(WC) Victoria Mboko (CAN) vs (10) Paula Badosa (ESP) 5-7, 6-1, 6-7(3)

(15) Karolina Muchova (CZE) vs Victoria Azarenka (BLR) 6-0, 0-0, Ret.

Belinda Bencic (SUI) vs (22) Elina Svitolina (UKR) 1-6, 2-6

(27) Elise Mertens (BEL) vs Peyton Stearns (USA) 6-4, 6-1

Caroline Garcia (FRA) vs (2) Iga Swiatek (POL) 2-6, 5-7