ATP 250 de Houston: Luchando hasta el final Cristian Garín cayó ante el 13 del mundo

De la ilusión a la frustración, TommyPaul resiste y deja al chileno sin festejo tras casi 2 horas y media de juego

Cristian Garín le hizo frente al estadounidense Paul y lo llevó al tercer set, aunque no pudo cerrar la victoria. El chileno tuvo un comienzo notable, pero fue perdiendo consistencia y cayó en el desempate del último parcial.
Los octavos de final del ATP 250 de Houston brindaba un atractivo encuentro entre el chileno (133°) y elñ estadounidense (13°), quienes se enfrentaban por cuarta ocasión en el circuito mayor.
El historial se ubicaba 2-1 a favor del tenista sudamericano, quien ganó los dos partidos que disputaron sobre tierra batida (Roland Garros 2022 y Roma 2023), recordando que Gago, semifinalista en el Challenger de Mérida, había recibido una wild card para afrontar el certamen y firmó una victoria convincente en la primera ronda para citarse con el máximo favorito.
Por su parte, Paul jugaba su primer partido sobre arcilla en la actual temporada, una superficie que no es su fuerte, pero le trajo buenos resultados el año anterior. El juego inaugural del encuentro tuvo una demora de 17 minutos, donde se llevaron a cabo múltiples puntos adicionales y Garín debió esquivar tres bolas de quiebre que fabricó el americano.

En el segundo game, el chileno se mostró firme en el fondo, acelerando con su derecha para conseguir una ruptura. Luego, fue Paul quien contraatacó desde el resto, creando nuevas oportunidades, pero se encontró con una brillante respuesta del sudamericano. De todos modos, el estadounidense siguió insistiendo con tiros tajantes, desequilibrando en los intercambios para así poder recuperar el break.
A pesar de ceder su servicio, Garín volvió a reflejar sus dotes en el retorno, forjando una gran defensa que le permitió hacerse con otro quiebre, producto de los errores de su rival. Acto seguido, Cristian se hizo fuerte en su turno de saque, resolviendo puntos milimétricos para estirar la ventaja. Aprovechando los déficits de su adversario, Garín desenfundó lo mejor de su tenis y calibró sus ejecuciones para llevarse el primer set tras un 6-2.
La segunda manga tuvo un inicio favorable para el jugador local, quien logró afinar sus tiros y dominó en los intercambios para cosechar un quiebre rápido. El sudamericano buscó recuperar su servicio, insistió desde atrás, pero no pudo sorprender al americano. Paul empezaba a entonar en el terreno, sacando a relucir su armamento para dañar al chileno.
En el quinto juego, el estadounidense se desenvolvió en el retorno y reprimió los tiros de su rival, concretando otro quiebre. Firme en su turno de saque, el americano sumó puntos fáciles para ratificar la ruptura. Con las cifras de su lado, Paul soltó la muñeca y exhibió toda su categoría para adjudicarse el segundo parcial con un cómodo 6-2.

En el asalto final de la contienda los protagonistas sembraron buenas sensaciones en los primeros juegos, sosteniendo los turnos de servicio sin inconvenientes. El chileno se veía convencida de sus probabilidades en el duelo, pero el estadounidense tenía respuestas para cada situación.
La derecha de Garín corría con mucha velocidad, sobrepasando la figura de Paul, quien trataba de cubrir todos los espacios y luego contraatacar. En el octavo game, el sudamericano dispuso de una bola de quiebre, pero no supo aprovechar el momento.
Posteriormente, el norteamericano aceleró sus golpes para cosechar una ruptura que le permitió servir para partido, aunque el chileno logró restaurar la paridad, alargando el encuentro.
Con los números enredados nuevamente, los tenistas mantuvieron los servicios con mucha claridad, sin ceder puntos y llevando la definición al desempate. En el desenlace del tiebreak, Garín mostró carácter y consiguió puntos confiables, pero Paul fue quien se quedó con la victoria, salvando lo que pudo haber sido una decepción para el público local.
