ATP 250 de Marrakech: Tallon Griekspoor y Luciano Darderi a la gran final

Español Roberto Carballés no podrá luchar por su segundo título tras perder ante el italiano, en tanto el neerlandés venció al polaco Kamil Machrzak

Si había un jugador a batir en las últimas ediciones en el Grand Prix Hassan II, ese era Roberto Carballés Baena. El español se presentaba este sábado con la posibilidad de alcanzar su tercera final consecutiva, así como de igualar a su compatriota Pablo Andújar como los jugadores con más victorias en el torneo (19), tras Younes El Aynaoui (27).
Sin embargo, Luciano Darderi impidió que el español pudiese inscribir su nombre en la historia del torneo. Y es que el italiano, que partía en su primera participación en Marrakech como séptimo favorito, detuvo la progresión de Carballés Baena por 6-3, 6-2 en una hora y 32 minutos.
El reto para Darderi era mayúsculo, porque el español había ganado 12 de sus últimos 13 encuentros en la tierra batida de Marrakech. Pero no desaprovechó su oportunidad para presentarse en su segunda final ATP Tour, después de conquistar su primera corona en Córdoba 2024.
“Hoy jugué increíble, creo que fue mi el mejor partido de mi carrera en las semifinales aquí”, reconoció Darderi antes de deshacerse en elogios sobre su rival. “Roberto es un jugador increíble, no esperaba acabar un partido como este con un marcador sencillo, pero Roberto es un luchador, es un buen amigo. Él había hecho finales, había ganado aquí cada año. Era un jugador complicado de batir. Para mí es mi primera vez aquí, me encanta, volveré seguro y mañana iré a por el título”.

Después de abrirse paso en la última ronda, es el sexto italiano que consigue avanzar a la final en Marrakech y este domingo intentará ser el quinto campeón de su país en la arcilla marroquí.
Darderi arrancó el encuentro dando síntomas de que iba a complicarle el día a Carballés. De los primeros 13 puntos en juego, 12 fueron a parar al casillero del italiano que, con un quiebre en blanco, se colocó con un cómodo 3-0 en el marcador. Estuvo cerca de volver a romper en el siguiente juego, pero tuvo que esperar para lograrlo de nuevo y adelantarse 5-1.
En ese momento, el español empezó a dejar destellos de la brega que le caracteriza, demostrando por qué ha sido un rival tan duro en Marrakech. Levantó un punto de set al resto para seguir con vida en la primera manga y llegó a colocarse 3-5, 30/40, pero no pudo recuperar el doble break y Darderi acabó cerrando 6-3.
En el segundo set, el español fue perdiendo energía, a la vez que el No. 57 del PIF ATP Rankings fue construyendo cada vez más su confianza que se reflejó en la pista. Dos quiebres más —terminó con 4/9 según las estadísticas Infosys ATP— le acercaron a la final.
El italiano se enfrentará este domingo al principal cabeza de serie Tallon Griekspoor, que superó en una disputada semifinal al polaco procedente de la fase previa Kamil Majchrzak por 7-5, 7-6(3) en una hora y 47 minutos.
El neerlandés, que se presenta en su cuarta final ATP Tour, lo hace por primera vez en tierra batida. De esta forma, Griekspoor es el séptimo jugador de su país que logra avanzar a la última ronda en tres superficies diferentes: polvo de ladrillo, césped y pista dura.
Además, el No. 37 del mundo, que terminó con 19 aces y un 84% de puntos ganados con el primer servicio, es el primer cabeza de serie No. 1 que alcanza la final en Marrakech desde que Stan Wawrinka lo hizo en 2010 para levantar el título.
Luciano Darderi, a sus 23 años y un mes, se convirtió este sábado en el finalista más joven en el Grand Prix Hassan II desde que Borna Coric lo hizo en 2017 con 20 años y cuatro meses.
