647b013f-121f-4811-9e7f-5d812f7cf898

Barcelona y Real Madrid pierden categóricamente de visitas frente a Mónaco y Olympiacos en el primer juego de los cuartos de final

Barcelona inició su camino a la Final Four tropezando por el Principado (97-80). El Mónaco, tras un tercer cuarto demoledor, logró la primera victoria en la serie después de un partido irregular, con demasiados apagones para los azulgrana, que en el último no acertaron a encenderse. Los puntos de James (22) y Theis (22) construyeron un triunfo indiscutible tras el descanso. Su pegada es descomunal.

El partido arrancó como en un duelo en Ok Corral: tres triples de Punter en tres lanzamientos y otros de Mike James. Después decidieron pasar a otras labores. El azulgrana dejó de ver el aro más grande que los demás y el base del Mónaco se dedicó a generar juego. Pañarroya había apostado por Fall ante el quinteto bajito de Spanoulis y el dominio de su equipo se prolongó durante todo el primer cuarto, que se jugó a gran ritmo, sin masticar el juego. Al Barça le iba mejor con el intercambio de golpes (21-25) y el dominio en el rebote (4-13).

Después se apagó. En una de esas pájaras que han sido frecuentes en esta temporada, el Mónaco empezó a golpear sin respuesta. El parcial fue de 19-2, en una de esas dinámicas de los partidos en los que el equipo que está grogui falla incluso la de debajo del aro. James seguía haciendo jugar a los del Principado que llegaron a ganar por 14 (41-27, min 16). Por suerte para los culés, el Barça tuvo el mentón de granito. Desde las alturas de Fall se reenganchó con otro parcial 3-15 que convertían el duelo en una montaña rusa.

Otro parcial del Mónaco (11-2) saludó al Barça en la reanudación. Después, los azulgrana ya no respondieron. Toparon con la consistencia de Theis, un martillo en ambos aros, con el factor cancha que se traduce en arbitrajes de corte ‘casero’, con su propia fragilidad (algunas pérdidas tontas) y con un buen juego coral del Mónaco, con el ala.pívot alemán de estilete y los puntos de Okobo y James. La diferencia se disparó a +19 para los locales. Todo resuelto.

Una trifulca de la que salió mejor parado el Mónaco porque Satoransky fue expulsado vino a decir que el partido ya no tenía más. El Mónaco administró su renta y el Barça empezó a pensar en la cita del viernes. El último cuarto fue un trámite en el que Theis siguió exhibiéndose. El Mónaco sacó músculo. Al Barça le toca levantarse.

97 – Mónaco (21+23+32+21): James (22), Okobo (19), Blossomgame (3), Diallo (3), Theis (22) -cinco inicial- Strazel (13), Loyd (1), Jaiteh (10), Tarpey (4) y Cornelie (-).

80 – Barça (25+17+17+21): Satoransky (2), Punter (16), Anderson (5), Parker (7), Fall (13) -cinco inicial-, Vesely (8), Brizuela (13), Parra (5), Abrines (5), Willy Hernangómez (3), Villar (1) y Grujicic (2).

Por su parte en la mitología griega, el Tártaro era un abismo de sufrimiento absoluto donde los pecadores expiaban sus pecados. El Real Madrid, que cometió muchísimos, cayó hasta allí en su primer partido de la eliminatoria de playoffs frente al Olympiacos (84-72). Un inicio tétrico (25-8) condenó a los madridistas, que vieron irse al vestuario a Chus Mateo expulsado por dos técnicas fruto de la frustración compartida por sus jugadores.

La puesta en escena de los blancos fue bochornosa. Sin actitud, sin intensidad, sin puntería, hundido en un océano de pérdidas… Siete en los primeros ocho minutos, 13 al descanso y 19 al final. Superado en todo por una apisonadora roja que sí compareció con el colmillo afilado y un Vezenkov en su versión MVP (23 puntos y siete rebotes) aunque no lo haya sido. A una primera canasta de Tavares le siguió un parcial de 12-0 que anticipaba el drama. El ala-pívot y Fournier se movían a su antojo ante la ridícula defensa del Madrid, personificada una vez más por Musa.

El asunto empeoró cuando los madridistas se quedaron sin Tavares a los cinco minutos por dos faltas. Mateo recibió la primera técnica por protestar la segunda. Sin el pívot, los griegos encontraron una autopista hacia el aro porque Fernando tampoco ayudaba. Milutinov mandaba en las zonas. La renta llegó a unos sonrojantes 17 puntos en el primer cuarto (25-8). A la primera pausa, el Madrid acumulaba más pérdidas (siete) que canastas (seis) y ninguna era triple. Vezenkov y Fournier sumaban más puntos (16) que todo el rival (14). Sólo Hezonja había mostrado arrestos.

Cuando los blancos se pusieron a jugar ya era demasiado tarde y más contra un equipo tan rocoso como el Olympiacos. El intercambio de canastas y una mejoría defensiva -hacerlo peor era imposible- con Ibaka en pista no fue suficiente. Seguían cayendo las pérdidas y no aparecía un Campazzo demasiado impreciso. Los griegos incluso perdonaron para ampliar las rentas, pero Vezenkov, regresando del banquillo, no lo hizo. Un triple suyo y otro de Peters abrieron la brecha hasta los 18 del descanso (47-29). Entre los rebotes de ataque unos y las pérdidas de otros, los helenos lanzaron 16 tiros de campo más al intermedio.

«Tenemos que mejorar en todo. Hemos estado terribles», resumió Musa antes de irse al vestuario. Pero no lo hicieron. En los dos primeros ataques, dos nuevas pérdidas. La segunda, unos pasos de Tavares, fueron protestados por Mateo. Otra técnica y al vestuario. Paco Redondo se puso al mando y al poco tiempo vio a su equipo 21 abajo (50-29).

Tirando de orgullo, con Feliz, Llull, Hezonja, Garuba e Ibaka, el Madrid intentó resucitar. Los triples del capitán (16 puntos) llegaron a colocar a los blancos a 11 (72-61, min. 36). Musa falló un triple para el -8. Walkup, Fournier y Peters, con sendos aciertos desde el arco, acabaron con la agonía blanca (82-67). Si se quieren buscar razones para el optimismo, el 37-43 de la segunda parte. Y que esto es un playoff. Sólo fue el inicio. Feo, eso sí.

84 – Olympiacos (27+20+17+20): Williams-Goss (5), Fournier (13), Papanikolau (4), Vezenkov (23), Fall (5) -equipo inicial-, Larentzakis (-), McKissic (6), Peters (10), Milutinov (11), Lee (2), Walkup (3), Vildoza (2).

72 – Real Madrid (14+15+22+21): Campazzo (7), Deck (2), Musa (11), Garuba (-), Tavares (7), -cinco inicial-, Llull (16), Hezonja (13), Rathan-Mayes (-), Abalde (3), Feliz (8), Bruno Fernando (-) e Ibaka (5).