F1: Comenzó la acción en el Gran Premio de de Japón en Suzuka con Piastri como el más rápido en los libres

descarga (26)

Norris defiende liderato, Verstappen ‘estrena’ compañero, Hamilton acecha el récord de Schumacher y los españoles, Sainz y Alonso, aspiran a entrar al menos en los puntos en la carrera del domingo

El Circuito de Suzuka alberga este domingo la tercera prueba del Mundial de Fórmula 1, el Gran Premio de Japón, donde el británico Lando Norris (McLaren) defiende su liderato. El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) sigue al acecho y estrena compañero de equipo, a la vez que defiende la segunda plaza frente al británico George Russell (Mercedes). Y después de dos grandes premios con carreras al sprint, será el primer fin de semana de formato tradicional.

En cuanto a los españoles, las perspectivas siguen igual de optimistas que en el anterior GP de China. El mejor situado es Carlos Sainz, que sigue adaptándose al Williams después de lograr su primer punto de la temporada en Shanghái. Despertado ya del sueño de subirse alguna vez al podio con su nuevo coche, el madrileño aspira ahora a liderar la pelea interna que tienen todos los pilotos en el seno de su propio equipo; y no lo tendrá nada fácil.

Su compañero, el tailandés Alexander Albon, le lleva ventaja con 16 puntos. «Está claro que lo que hacía en China no funcionaba con el Williams, ahora estamos trabajando en cambiar un poco mi estilo de pilotaje para ese tipo de circuito», afirmó Sainz a Dazn a su llegada a Japón.

Al menos tiene ese punto como consuelo, porque en Aston Martin el asturiano Fernando Alonso aspira al menos a acabar una carrera larga por fin. En el equipo británico siguen trabajando en mejorar el coche, fiando todo a la llegada este año de Adrian Newey. Pero por las palabras del bicampeón mundial se deduce que la escudería espera resultados el año que viene, coincidiendo con la esperada revolución en las normas.

«Es un gran fichaje para el equipo y estoy muy ilusionado. Pero aún es pronto para él», dijo a los medios oficiales a su llegada a Suzuka, aunque a los españoles les añadió: «Creo que está más centrado en el coche de 2026. Pero estoy seguro de que sigue las carreras y las reuniones en la fábrica». El problema para él es el tiempo, ya que a sus 43 años, que serán 44 en julio, la edad es todo un hándicap si quiere aspirar a sumar victorias en la F1.

El australiano Oscar Piastri (McLaren), ganador hace dos domingos en China, ha sido el más rápido en el segundo entrenamiento libre del Gran Premio de Japón. En la mejor de sus trece vueltas, Piastri cubrió los 5.807 metros de la legendaria pista nipona en un minuto, 28 segundos y 114 milésimas: exactamente 49 menos que su compañero, el inglés Lando Norris, líder del campeonato -que dio doce-, y con una ventaja de 404 sobre el francés Isack Hadjar (RB); en una sesión interrumpida tres veces -con bandera roja- y en la que se rodó poco.

Sainz, tercero el curso pasado -su cuarto y último en Ferrari- en esta pista, giró apenas nueve veces y en su mejor intento se quedó a 718 milésimas del tiempo de Piastri. Alonso rodó aún menos, en una sesión marcada por el accidente del australiano Jack Doohan (Alpine), por fortuna sin lamentar daños personales; y que provocó la primera bandera roja; que interrumpió durante casi veinte minutos la sesión. El doble campeón mundial asturiano -que logró dos de sus 32 triunfos en la F1 en Japón- y que se fue a la gravilla al salirse de pista en la octava de las 18 curvas de Suzuka, se quedó, en la mejor de sus cinco vueltas, a un segundo y 864 milésimas del australiano de McLaren.

Victorias es lo que busca el británico Lewis Hamilton en su primer año con Ferrari. Su triunfo en el pasado GP de China en la carrera al sprint hizo soñar a los ‘tiffosi’, pero luego cayó en la carrera larga al sexto puesto, justo por detrás de su compañero de equipo, el monegasco Charles Leclerc; aunque ambos sufrieron después una penalización que les hizo figurar como 8º y 10º en la clasificación oficial.

En la ‘Scuderia’ no se casan con nadie y el jefe de filas, el francés Frédéric Vasseur, avisó de que este fin de semana en Japón será fundamental para saber sus aspiraciones. Por eso Hamilton quiere demostrar que no se equivocaron con su fichaje y dar un golpe sobre la mesa igualando en Suzuka a otro mito como Michael Schumacher, igualando al ‘Kaiser’ en el número de victorias sobre el trazado nipón: seis.

Y como la cosa va de compañeros de equipo, Verstappen tendrá uno nuevo en Red Bull. El japonés Yuki Tsunoda se estrenará en su ‘casa’ como piloto del primer equipo, ascendido desde Racing Bulls en detrimento del australiano Liam Lawson. Un guiño, además, buscado o no hacia su proveedor mecánico, Honda, que celebra el 60º aniversario de su primera victoria en el campeonato, por lo que los monoplazas lucirán una decoración especial.

Más tranquilo con su nuevo compañero está el británico George Russell en Mercedes, puesto que el italiano Kimi Antonelli se está consolidando como el ‘rookie’ del año en la categoría, pero sin llegar a alterar el ‘statu quo’ en el seno del equipo. Ambos son tercero y quinto del Mundial, lo que pone a la escudería en una buena posición para retar a McLaren, que con Norris y el australiano Oscar Piastri también demuestra tener un dúo de garantías, alternándose en lo más alto del podio de las dos carreras largas disputadas hasta ahora.

El Gran Premio de Japón debutó en el Mundial de F1 en 1976, aunque en el antiguo Circuito de Fuji. Aquella carrera, marcada por la lluvia, decidió la pelea por el Mundial entre el británico James Hunt y el austriaco Niki Lauda, resuelta a favor del primero. Aquel trazado albergó otros tres GP más y el resto se han desarrollado en el Circuito de Suzuka como en la actualidad. Fernando Alonso, sin ir más lejos, tiene en su palmarés una victoria en Suzuka en 2006 y otra en Fuji dos años después. El récord lo tiene, como hemos mencionado, Schumacher seguido de Hamilton. Max Verstappen tiene tres consecutivas entre 2022 y 2024.

La carrera está prevista para este domingo a las 7:00 horas peninsulares de España a 53 vueltas en un trazado de 5.807 metros, para completar un recorrido total de 307,4 km. Suzuka es un circuito muy rápido, sobre todo en su primera mitad, con la recta principal en bajada y 18 curvas -11 derecha y 8 izquierda-, algunas de ellas muy rápidas como la 130R. Los neumáticos elegidos por el fabricante son los de la gama más rígida: C1 (raya blanca), C2 (amarilla) y C3 (roja).