F1: Max Verstappen sorprendió a los McLaren para arrebatarles la pole position en el GP de Japón

12842973435815645477

Increíble exhibición del campeón para partir en el primer lugar en Suzuka, seguido de Lando Norris, Oscar Piastri y Charles Leclerc.

Casi 10 meses después Max Verstappen ha vuelto a demostrar por qué es el mejor piloto de la parrilla, incluso sin el mejor coche. El «enfermo neerlandés» ha vuelto a desbancar a los McLaren superiores. Una vez más, David venció a Goliat.

Hasta Lando Norris reconoció el mérito de su amigo y enemigo a partes iguales en Japón. «Pequeños errores», según el piloto de McLaren, frente a la perfección surrealista de Max. Es la primera pole del tetracampeón de Red Bull desde el lejano GP de Austria de 2024. Un loco anda suelto y las gradas de Suzuka lo festejan.

Con un RB21 blanco y especial, al igual que inconducible en los entrenamientos libres. Max ha homenajeado al motorista japonés de la mejor manera posible en el último año de vinculación con el propulsor que tantas alegrías le ha otorgado en la historia reciente de la Fórmula 1.

Por milésimas, Verstappen logró su primera pole desde el verano de 2024 y por bastante margen, Max volvió a ser mejor que los pilotos de McLaren, que partían inicialmente como favoritos. Majestuosa actuación del neerlandés, la enésima heroicidad sin el mejor monplaza.

Suzuka es un circuito de vieja escuela. Con curvas lentas, súper veloces, rectas, trazado angosto… Un lugar donde cualquier pequeño error se paga caro, un autódromo en el que los pilotos distintos sacan diferencia. Y, claro, mientras Norris sigue demostrando que le falta ese salto final para meterse en el selecto grupo de los elegidos (cometió varios errores chicos, pero importantes), al tetracampeón del mundo se sobra. Y en esa vuelta final de clasificación el neerlandés redondeó un trabajo sensacional para conseguir su 41ª pole en F1, la cuarta consecutiva en Suzuka.

La carrera puede ser muy distinta con los depósitos llenos, con Norris y Piastri con mejor ritmo y degradación, por lo que la lógica dice que Verstappen será tercero, pero ya tiene la iniciativa en una pista donde la pole vale muchísimo. Será un duelo muy interesante y más teniendo en cuenta que puede ser con inicio en agua y tiempo cambiante.

Ferrari, lejos de mejorar en la tercera prueba, ha ido para atrás, con Leclerc cuarto aguantando el tiempo a 0,3 segundos de Verstappen, pero con Hamilton, octavo y superado por Hadjar y con Albon pisándole los talones a milésimas. Mal el inglés que vuelve a recordar al de Australia tras el oasis de la Sprint en China. «No había nada más en el coche y la vuelta ha sido perfecta», decía Leclerc un tanto resignado.

GP de Japón (CLASIFICACIÓN)

1. Max Verstappen (Red Bull) 1’26″983

2. Lando Norris (McLaren) 1’26″995

3. Oscar Piastri (McLaren) 1’27″027

4. Charles Leclerc (Ferrari) 1’27″299

5. George Russell (Mercedes) 1’27″318

6. Kimi Antonelli (Mercedes) 1’27″555

7. Isack Hadjar (Visa RB) 1’27″569

8. Lewis Hamilton (Ferrari) 1’27″610

9. Alexander Albon (Williams) 1’27″615

10. Oilver Bearman (Haas) 1’27″867

11. Pierre Gasly (Alpine) 1’27″822

12. Carlos Sainz (Williams) 1’27″836

13. Fernando Alonso (Aston Martin) 1’27″897

14. Liam Lawson (Visa RB) 1’27″906

15. Yuki Tsunoda (Red Bull) 1’28″000

16. Nico Hülkengerg (Sauber) 1’28″570

17. Gabriel Bortoleto (Sauber) 1’28″622

18. Esteban Ocon (Haas) 1’28″696

19. Jack Doohan (Alpine) 1’28″877

20. Lance Stroll (Aston Martin) 1’29″371