voranui

Más de 100 niños y niñas participaron entusiastamente en una clínica deportiva escolar, mientras que cerca de 60 personas asistieron a las charlas técnicas 

La Isla de Rapa Nui vivió una semana inolvidable para el desarrollo del voleibol, gracias a una serie de actividades impulsadas por la Federación de Voleibol de Chile (Fevochi), que reunieron a más de 250 participantes en clínicas deportivas y charlas técnicas.

El presidente de Fevochi, Jorge Pino Madrid, junto al entrenador de selecciones juveniles de voleibol playa del Team Chile, Felipe Gómez, fueron recibidos el pasado miércoles por la alcaldesa de la isla, Elizabeth Arévalo Pakarati, el Consejo Municipal, el concejal de Deportes y Cultura, y el equipo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Rapa Nui. A partir del jueves, comenzaron las actividades orientadas tanto al voleibol de piso como al de playa.

Más de 100 niños y niñas participaron entusiastamente en una clínica deportiva escolar, mientras que cerca de 60 personas asistieron a las charlas técnicas desarrolladas en el Gimnasio Koro Paina Kori, instancia donde profesores y deportistas locales pudieron capacitarse y compartir experiencias con los representantes nacionales.

La jornada dominical incluyó cuatro clínicas adicionales, divididas entre voleibol de piso y de playa. En total, 200 alumnos participaron en las actividades indoor y 32 jóvenes formaron parte de las sesiones en la arena. Durante la ocasión, la Federación entregó implementos deportivos a la profesora Karina, quien lidera el desarrollo del voleibol escolar en la isla.

El cierre se realizó en la icónica Playa Anakena, donde 32 niños y niñas fueron reconocidos con diplomas de participación. Además, se entregó material deportivo al Colegio Aldea, reafirmando el compromiso de la Federación con el fortalecimiento del deporte formativo en territorios insulares.

Estas acciones no solo buscan promover la práctica del voleibol en Rapa Nui, sino también consolidar vínculos de colaboración entre las autoridades locales y Fevochi, abriendo la puerta a futuros convenios y proyectos conjuntos.

¡Un importante paso para el crecimiento del voleibol en Rapa Nui y una muestra concreta del trabajo territorial que impulsa la Federación a lo largo de todo Chile!