Masters 1000 de Montecarlo: Carlos Alcaraz y Lorenzo Mussetti a la final

El español resiste a su compatriota Alejandro Davidovich y buscará su primer título en esa pista al igual que el italiano que superó al australiano Alex de Minaur

Carlos Alcaraz quiere colgar su retrato en las entrañas del Rolex Monte-Carlo Masters, donde las grandes leyendas del deporte han forjado un evento de aroma histórico. El murciano alcanzó este sábado en el Principado la 23ª final de su carrera, la segunda de un 2025 en el que ya coronó Róterdam, y buscará asestar un primer gran golpe de autoridad en la temporada de tierra batida. Si Montecarlo representa una declaración de intenciones, la oportunidad queda sembrada para este domingo.
El No. 3 del PIF ATP Rankings tuvo que sortear un partido repleto de miga, derrotando por 7-6(2), 6-4 a su compatriota Alejandro Davidovich Fokina, antiguo subcampeón del torneo y liberado para dejar el alma en cada golpe tras una semana de ensueño. El aplomo de Alcaraz apareció para compensar la valentía del malagueño, un jugador acostumbrado a volcarse con todo ante los mejores jugadores del circuito.
El murciano regresa 13 meses después a una final ATP Masters 1000, una cita que esperaba desde que revalidara la copa en el BNP Paribas Open de Indian Wells en abril de 2024. «Ha pasado bastante tiempo», aseguró Alcaraz. «He tenido que ser paciente y creer que este momento iba a volver. En ocasiones la gente no es paciente, desea que llegue a la final en cada torneo. Me alegra darles la oportunidad de volver a verme en una final».

El hito de Alcaraz sirvió para ampliar un momento dulce sobre tierra batida. Desde el pasado mes de mayo el murciano acumula un balance de 16-1 en la superficie, con el trofeo de Roland Garros, la final de los Juegos Olímpicos de París y su presencia en el partido decisivo de Montecarlo como ejemplos de autoridad. Alcanzando tres finales consecutivas en el polvo de ladrillo, el español ha convertido este tramo del calendario en uno de sus reductos más eficientes.
La celebración de Carlos tuvo un eco especial en la historia del tenis español, donde su figura sigue consolidándose a una velocidad de vértigo. Alcaraz consiguió igualar este sábado a David Ferrer como segundo jugador de La Armada con más finales individuales (7) en torneos ATP Masters 1000, solamente por detrás del registro establecido por Rafael Nadal (53) en la categoría dorada del ATP Tour.
«Creo que he hecho un buen tenis desde el primer punto», añadió el murciano. «He intentado aprovechar las oportunidades que me dio en el partido. Ha salvado muchos puntos de rotura y match points, pero estoy muy contento conmigo mismo. Lo más importante es que me estoy sintiendo bien físicamente».
En una temporada europea de arcilla donde parte como jugador a batir, el vigente campeón de Roland Garros intentará añadir la prestigiosa copa de Montecarlo a su fabuloso palmarés. Alcaraz disputará la final ante el ganador del duelo que enfrenta este sábado al australiano Alex de Miñaur con el italiano Lorenzo Musetti, dos perfiles sin trofeos de este calibre en la vitrina. El reto le colocará ante la responsabilidad del favoritismo, un peso que ha sostenido con solidez desde los primeros pasos de su carrera.

La final de Montecarlo, además, permite a Alcaraz relevar a Jannik Sinner como No. 1 de la PIF ATP Live Race To Turin con 2.060 puntos acumulados en la temporada 2025. El murciano aspira a conseguir billete para el prestigioso evento que pone el broche al curso por cuarto año consecutivo.
Davidovich Fokina quedó a un paso de firmar la segunda final ATP Masters 1000 de su carrera, subrayando su gran crecimiento en los mayores torneos del circuito. El malagueño, que ha firmado un inicio de temporada estelar alcanzando finales ATP Tour en Delray Beach y Acapulco, mantiene el crecimiento sólido de un 2025 en el que ha pasado del No. 68 al No. 30 del PIF ATP Live Rankings. Esta próxima semana, el andaluz será uno de los grandes referentes locales en el Barcelona Open Banc Sabadell.
El tenis español ha mantenido una regularidad impecable sobre la arcilla del Rolex Monte-Carlo Masters, uno de los eventos más emblemáticos del calendario ATP Tour. Los jugadores de La Armada, con una tradición especial sobre la superficie, han logrado firmar presencia en 22 de las 35 finales desde que el torneo adquirió categoría ATP Masters 1000 en la temporada 1990. Este domingo, Carlos Alcaraz intentará redondear esa tradición levantando el trofeo de campeón.
Por asu parte Lorenzo Musetti tiene el talento suficiente para poner en pie al Rolex Monte-Carlo Masters, uno de los eventos más distinguidos del calendario ATP Tour. El italiano de 23 años, admirado por la suavidad de su juego, alcanzó este sábado la primera final ATP Masters 1000 de su carrera, confirmando su aterrizaje en la primera línea del vestuario. Si el Principado es uno de los enclaves que cualquier jugador anhela en su palmarés, este domingo asomará sobre la arcilla un candidato realmente hambriento.
El de Carrara completó un esfuerzo supremo para situarse a un paso de la copa, derrotando por 1-6, 6-4, 7-6(4) al hirviente Alex de Miñaur en un partido de vértigo. Musetti dio forma a una remontada no apta para cardíacos, llegando a entregar su servicio en el tramo decisivo de la tercera manga antes de consumar su victoria en un desempate agotador.
En uno de los partidos más emocionantes de su carrera, Musetti se lanzó a tumba abierta hacia un horizonte desconocido. El italiano, presente en su primera semifinal ATP Masters 1000, aceptó un inicio de partido tenebroso para encontrar el camino a la victoria. Si la velocidad de piernas entregó un amplio control a De Miñaur en el primer set, Lorenzo supo abrir su abanico de recursos para girar un partido sin respiro. Una facilidad para mover la pelota que terminó girando la batalla a su favor.
«Siempre sufro para encontrar un ritmo al inicio, pero hoy Alex ha jugado con mucha solidez y las condiciones eran duras. El día está lento con la lluvia y no ha sido sencillo romper el muro de Alex. Comencé a ser más paciente y eso fue clave», dijo Musetti tras lograr la victoria en la semifinal.

Por encima de todo, el duelo fue una prueba de dureza mental para el italiano. Musetti se rehizo constantemente en el partido, ignorando ventajas perdidas en el segundo (del 0-2 al 2-2) y el tercer set (del 3-5 al 5-5) hasta asestar el golpe decisivo al encuentro. Con un guión que hubiera hecho temblar a cualquier primerizo, Lorenzo se resistió a bajar los brazos en la arena del Principado.
El partido fue, también, un recordatorio sobre el poderío reciente de Musetti sobre tierra batida. El italiano buscará el trofeo de Principado con una inercia evidente, tras ganar 14 de sus últimos 16 partidos en la superficie. Con la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París y las finales enlazadas en Umag y Montecarlo, los golpes de Lorenzo tendrán argumentos de peso este domingo a orillas del Mediterráneo.
«La confianza es algo que debes experimentar para creer», dijo el italiano. «Es algo muy especial poder compartir estos momentos junto a mis amigos y mi familia. Esta es mi casa y me siento como en ella».
Ahora, Musetti afrontará el partido más importante de su carrera en un choque bien familiar. El italiano cruzará golpes en la final de Montecarlo con Alcaraz, el hombre a batir en la temporada de arcilla. Aunque el español domina por 3-1 el historial Lexus ATP Head2Head, Lorenzo conoce el sabor de la victoria en una final sobre la superficie ante el murciano. Sucedió en el duelo que abrió la rivalidad entre ambos en Hamburgo en la temporada 2022.

La escalada de Musetti en Montecarlo ha tenido un impacto sin precedente en su carrera,. Batiendo por primera vez a dos figuras Top 10 en un mismo torneo. Después de derrotar al vigente campeón Stefanos Tsitsipas en los cuartos de final, el italiano encontró oxígeno suficiente para sostener el ritmo del No. 10 del mundo, acentuando su capacidad para desafiar a los mayores nombres del circuito. Musetti ha asegurado la posición más alta de su carrera como No. 11 del PIF ATP Live Rankings.
Por su parte, De Miñaur quedó a un paso de la segunda final ATP Masters 1000 de su carrera. El australiano, que ya peleó por una copa de este calibre en Toronto dos años atrás, sale de Montecarlo como líder de victorias (20) en la temporada 2025. Alex continuará la gira de tierra batida esta próxima semana en el Barcelona Open Banc Sabadell.
Lorenzo Musetti se ha convertido en el tercer italiano capaz de alcanzar la final individual del Rolex Monte-Carlo Masters en la Era Abierta. El jugador de Carrara ha seguido los pasos de sus compatriotas Corrado Barazzutti (1977) y Fabio Fognini (2019) sobre la arcilla del Principado.
