Ranking ATP: Jakub Mensik da un gran salto y el top-10 sufre novedades importantes

cambios-ranking-atp-posteriores-miami-open-2025-djokovic-mensik

Sinner, Zverrev y Alcaraz en el podio y entre los chilenos Nicolás Jarry retrocede y Matías Soto avanza a su mejor posición en dobles

brantes semanas de tenis las que se han vivido con la disputa del Miami Open 2025 y cuyas repercusiones en el ranking ATP son numerosas y muy relevantes. Jakub Mensik consigue dar un salto cuantitativo muy notable, mientras que el top-10 experimenta algún cambio de posiciones importantes, así como oportunidades perdidas para algunos de los mejores y una buena noticia para Novak Djokovic.

Movimientos notorios los que ha provocado en el ranking ATP la actividad en un Miami Open 2025 que podría ser recordado durante mucho tiempo como la gran presentación en sociedad de Jakub Mensik, firme candidato a escribir la historia del tenis con letras de oro en los próximos tiempos. El checo se consolida como uno de los jugadores con futuro más esplendoroso, pero también como candidato firme a la gloria en el presente. Su mejora de puestos no es la única gran novedad en la clasificación mundial.

La friolera de 30 posiciones es lo que ha ganado el joven checo merced a su título en Miami, ubicándose ya como 24 del mundo, algo que le garantiza ser cabeza de serie en los dos Masters 1000 más importantes sobre tierra batida y hace que tenga muchas opciones de contar con ese privilegio en Roland Garros..

Alcaraz y Zverev pierden una gran oportunidad, Djokovic se consolida en el top-5 y Medvedev sale del top-10

Los grandes perjudicados de la actualización del ranking son el español y el alemán, no porque hayan perdido alguna posición, sino porque han dejado escapar una posibilidad única de estrechar el cerco sobre un Jannik Sinner que ha visto menguado su casillero en 1.000 puntos. Fritz permanece como 4 del mundo, pero ve cómo Djokovic gana terreno y mete ya una ventaja de casi 700 puntos al sexto clasificado. El único cambio de posiciones en el top-10 es la salida de Daniil Medvedev del top-10, irrumpiendo de nuevo en este grupo Álex de Miñaur. Además, Tsitsipas gana dos puestos y es el octavo mejor jugador del planeta.

Otra de las grandes noticias de las últimas semanas es el inexorable ascenso en el ranking ATP del joven brasileño Joao Fonseca, que presenta el mejor registro de toda su carrera. Ya es 59 del mundo y buscará seguir escalando posiciones en el próximo mes. También hay que destacar que Arthur Fils sale de Florida con la mejor posición de su carrera: 16 del mundo. Otros de los que salen con el mejor registro de su vida son Zizou Bergs (50), Quentin Halys (56), Francisco Comesaña (64), Jacob Fearnley (73), Gabriel Diallo (82), Adam Walton (82) y Jesper de Jong (98), nuevo integrante del top-100. Además, Borna Coric oficializó su retorno a los 100 mejores del mundo, situándose en el puesto 96.

Respecto de los chilenos, Alejandro Tabilo sigue siendo la primera raqueta nacional. Bajó un puesto y está 32 del mundo, le sigue Nicolás Jarry, quien no pudo defender los cuartos de final en Miami y perdió 11 posiciones, cayendo al lugar 58. Después aparece Cristian Garin, quien subió del 136° al 133° y Tomás Barrios, del 149° al 147°, pero Matías Soto sufrió una brusca caída de 19 puestos y ahora está 263°. El copiapino sxin embargo como se coronó en dobles en el challenger de Concepción trepó 16 ubicaciones y ahora es 110 del orbe, su mejor posición histórica en dobles y muy importante lo de Benjamín Torrealba de 19 años que trepó 204 casilleros para ser 1039 del mundo, luego de buenos resultados a nivel challenger.

Benjamín Torrealba