Santiago 2023: Medallero terminó con Brasil ganador y Chile sexto

Brasil, Colombia y tres récords mundiales, lo mejor de ParaPanam 2023, donde USA fue segundo y Chile tuvo una actuación histórica.

Los VII Juegos Parapanamericanos bajaron hoy el telón, con una gran actuación de Brasil, líder inconmensurable del medallero general, sobresaliente actuación de Colombia y destacada labor de los anfitriones chilenos.
La delegación del gigante sudamericano ratificó su hegemonía histórica en estas citas multideportivas al terminar con 156 oros, 98 platas y 89 bronces para una gran total de 343 preseas, bien distante de sus perseguidores inmediatos, Estados Unidos y Colombia.
Los estadounidenses apenas lograron confirmar la segunda posición en la penúltima jornada y cerrar este domingo con 166 medallas (55-58-53), diferencia bien estrecha ante Colombia, nación que merece más que aplausos y mantuvo la pulseada hasta 24 horas antes del cierre de competencias.
Sin dudas, la actuación de la tropa cafetera merece los mayores elogios, en particular sus nadadores y atletas de campo y pista, protagonistas principales de la gran cosecha de 161 preseas (50-58-53), que les permitió situarse por delante de México y Argentina, que cerraron el top-5 del medallero.

Por su parte, la anfitriona Chile consiguió su mejor actuación histórica, apoyada esencialmente en el desempeño de sus tenimesistas e individualidades en varios otros deportes, quienes obtuvieron 16 metales de oro, 20 de plata y 15 de bronce, suficientes para adelantar a naciones como Cuba y Canadá, habituales potencias del continente.
Ecuador y Venezuela cerraron las 10 primeras posiciones de la tabla, aunque vale destacar el tirón final de Perú en el bádminton, que les aseguró el onceno puesto muy próximo numéricamente a los representantes vinotintos. Al menos consiguieron una presea 21 de los 33 países participantes, aunque solo 15 subieron a lo más alto del podio.
En este recuento final no puede faltar la referencia a los tres récords mundiales impuestos en las competencias de atletismo por parte de la brasileña Elizabeth Rodrigues y la mexicana Osiris Machado, ambas en lanzamiento del disco, así como el saltador cubano Robiel Yankiel Sol.

Rodrigues, categoría F53 (discapacidad considerable en el movimiento del torso y de las piernas, y ligera limitación del agarre de la mano) y quien es campeona mundial y paralímpica en Tokio 2020, envió el implemento hasta 17,80 metros, para convertirse de paso en tricampeona parapanamericana tras ganar en Toronto 2015 y Lima 2019.
Machado, categoría F64 (atletas de campo que tienen el movimiento moderadamente limitado de la parte inferior de una pierna o de ambas piernas, o la ausencia de extremidades por debajo de la rodilla), consiguió marca de 41,16 metros, con la cual destrozó los 39,26 m conseguidos por la polaca Faustyna Kotlowska el pasado año.
Del Sol, también monarca paralímpico en la capital japonesa y competidor de la categoría T47 (movimiento limitado de un brazo o ausencia de dicha extremidad), se estiró hasta los 7,74 metros y superar su propia cota universal de 7,71 m, que había impuesto tres meses atrás en Bogotá, Colombia.
Los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 serán clausurados este domingo a las 20:30, hora local, en la Villa de los Atletas en esta capital.
País | Oro | Plata | Bronce | Total | |
1 | Brasil | 156 | 98 | 89 | 343 |
2 | Estados Unidos | 55 | 58 | 53 | 166 |
3 | Colombia | 50 | 58 | 53 | 161 |
4 | México | 29 | 46 | 50 | 125 |
5 | Argentina | 25 | 36 | 52 | 113 |
6 | Chile | 16 | 20 | 15 | 51 |
7 | Cuba | 12 | 8 | 15 | 35 |
8 | Canadá | 9 | 15 | 28 | 52 |
9 | Ecuador | 7 | 7 | 5 | 19 |
10 | Venezuela | 6 | 12 | 16 | 34 |
11 | Perú | 6 | 9 | 19 | 34 |
12 | Costa Rica | 4 | 5 | 3 | 12 |
=13 | Bermudas | 1 | 1 | 0 | 2 |
=13 | El Salvador | 1 | 1 | 0 | 2 |
15 | Trinidad y Tobago | 1 | 0 | 0 | 1 |
16 | República Dominicana | 0 | 3 | 5 | 8 |
17 | Uruguay | 0 | 1 | 1 | 2 |
18 | Panamá | 0 | 1 | 0 | 1 |
=19 | Aruba | 0 | 0 | 1 | 1 |
=19 | Guatemala | 0 | 0 | 1 | 1 |
=19 | Puerto Rico | 0 | 0 | 1 | 1 |

