AmeriCup 2025: Uruguay y Panamá cierran ganando en el Grupo B

m9maccpzkqi6icrki2bm

La celeste culminó con registro de 4-2, como segundo clasificado del Grupo, tras vencer a Paraguay, en tanto los panameños le quitaron el invicto a Brasil.

Uruguay, ya clasificado al FIBA AmeriCup 2025, saltó al tabloncillo del Estadio 8 de Junio y brindó un espectáculo ante su público al imponerse 107-60 a una selección de Paraguay, que ya no tenía opciones de acceder a la máxima contienda del continente.

Desde el propio inicio del juego, Uruguay dejó claras sus intenciones al iniciar con un parcial 10-0 a favor. El primer cuarto culminó con ventaja de 18 puntos para los charrúas (30-12) y luego, en la segunda mitad, remataron la faena doblegando a su rival 52-21.

Nicola Pomoli, con 14 puntos, fue el máximo anotador del juego por Uruguay. Pero el jugador con mayor eficiencia (22) fue Santiago Vescovi con 11 puntos, 8 asistencias, 6 rebotes y 3 robos. Además de lanzar para 50% en triples en 6 intentos.

También destacaron por los celestes Gonzalo Iglesias (13 puntos), Emiliano Serres (12) y Joaquín Rodríguez (11). Por Paraguay figuraron Rodney Mercado (16 puntos) y Franco Benítez (15 puntos y 5 asistencias).

Uruguay superó el centenar de puntos gracias a su eficacia de cara al canasto, exhibiendo un 57% de acierto en tiros de campo (12 de 31 en triples para un 39%). Los 12 jugadores que saltaron al tabloncillo anotaron, 6 de ellos superaron la decena de puntos.

Uruguay culminó en el segundo lugar del Grupo B, detrás de Brasil. El combinado charrúa cumplió con el objetivo de lograr la clasificación y jugará su décimo novena AmeriCup. Paraguay se despidió sin conocer el triunfo (0-6).

Por su parte, Brasil y Panamá llegaron al último juego con el boleto al FIBA AmeriCup asegurado. El resultado del encuentro tampoco cambiaba el orden del Grupo B, pero esto no evitó que ambos equipos ofrecieran uno de los mejores choques de la ventana final de los Clasificatorios. Los istmeños se llevaron el triunfo este lunes por 81-74 y rompieron el invicto de su rival en la Arena Roberto Durán de la Ciudad de Panamá.

Los centroamericanos culminaron con récord de 3-3 para ubicarse en la tercera casilla, mientras que la Canarinha perdió la oportunidad de convertirse en la única selección con récord perfecto y se despidieron con 5-1 en la cima del grupo. Los anfitriones vieron cómo su rival remontó una desventaja de 15 puntos en el último cuarto, sin embargo, no se quedaron atrás. Con el score a favor de Brasil 71-69, encestaron cuatro dobles consecutivos y, además, un tiro libre después de que el coach de los suramericanos, Aleksandar Petrovic, recibió una falta técnica.

Este fue el quiebre definitivo del encuentro. Iverson Molinar registró nueve en el último parcial y niveló la cancha luego de un brillante desempeño del brasileño Nathan Fernandes. Iverson Molinar dejó su huella en cada uno de los cuartos para sumar 25 unidades, igualmente repartió 7 asistencias. Todos sus canastos llegaron a través de cestas dobles y tiros libres. Solo intentó dos triples y los falló. En cada posesión buscó agresivamente el aro a través de su drible.

El pívot Ernesto Oglivie agregó 16 tantos y 8 rebotes desde la banca, mientras que Jhivvan Jackson y Akil Mitchell contribuyeron con 15 y 11 puntos, respectivamente. Por Brasil, Fernandes se lució con 24 unidades, incluidos 5 triples. El ala-pívot capturó 7 rebotes, dio 2 tapas y robó la misma cantidad de balones en solo 26 minutos. Marcio Santos lo acompañó con 14 tantos y 7 tableros.

Panamá basó su ofensiva en la transición y en atacar la llave con sus habilidosos bases y aleros. Los locales totalizaron 17 puntos en contragolpe, 20 tras pérdidas de balón y 46 en la zona pintada, 18 más que su contrincante.

Ambos quintetos no tuvieron una buena noche tras el arco. Panamá intentó 13 triples y únicamente embocó cuatro, mientras que Brasil lanzó 34 y encestó 9 -5 de Fernández- para un bajo 26% de efectividad.

Los centroamericanos participarán por décimo cuarta vez -y tercera en fila- en la AmeriCup. Llegaron a la última ventana con récord de 1-3 y después de dos compromisos igualaron su registro, incluso alcanzaron tres laureles en las últimas cuatro presentaciones.

Brasil, último subcampeón del AmeriCup, es un invitado habitual de la justa. Esta será su vigésima participación. Junto con Estados Unidos (5-1) fueron los mejores equipos de los Clasificatorios.

Grupo BV/DPTS
1.BRA (1)5/111
2.URU (1)4/210
3.PAN (1)3/39
4.PAR0/66