Sudamericano de Remo en Paraguay: Destacada actuación de deportistas de la Región

Los representantes locales Clemente Grob, Isidora González, Christina Hostetter y Brahim Alvayay fueron protagonistas en campeonato realizado en Paraguay.

Completando otra jornada brillante para el remo chileno, el representativo nacional finalmente obtuvo el título sudamericano en el campeonato adulto y juvenil que concluyó este miércoles en Asunción.
Y es que el equipo se ubicó en lo más alto del medallero al conseguir la máxima cantidad de preseas de oro, con un total de 12 y en la que destacaron las actuaciones de los remeros de la Región de Los Lagos, el frutillarino Clemente Grob y los puertomontinos Christina Hostetter, Isidora González y Brahim Alvayay.
El delegación de Chile se coronó además con dos medallas de plata y tres de bronce. En la jornada de cierre de las pruebas, el representante del club Viento Sur de Llanquihue, Clemente Grob logró su segundo oro en el certamen, tras vencer en la definición del Cuatro Sin juvenil, en el equipo que integraron además Domingo Vásquez, Rafael Labatut y Rafael Menjiba, luego de marcar un tiempo de 6 minutos 10 segundos y 59 centésimas, en tanto los botes de Argentina y Brasil se quedarían con la plata y el bronce respectivamente.
El día martes, Grob había conseguido la presea dorada en la final del Single Juvenil masculino con una marca de 7 minutos, 8 segundos y 97 centésimas, superando a sus rivales de Brasil y Argentina.
Mientras que la puertomontina Isidora González, de Viento y Marea, festejó la presea máxima al imponerse en la final del Cuatro juvenil femenino, junto a sus compañeras Catalina Fierro, Amanda Araneda y Trinidad Díaz. Las chilenas se llevaron para la casa el oro con un tiempo de 6 minutos 49 segundos y 34 centésimas. La plata y el bronce fueron para Argentina y Brasil.
En tanto que Christina Hostetter, perteneciente a Viento y Marea, conquistó el bronce en el Single femenino adulto con un crono de 7 minutos 57 segundos y 94 centésimas. Brasil y Paraguay se quedan con el oro y la plata respectivamente.
Y su coterráneo del mismo club, Brahim Alvayay se adueñó también del tercer puesto en el Cuádruple masculino, en la tripulación que integraron Felipe Cárdenas, Andoni Habash y Alfredo Abraham con un crono de 5 minutos, 59 segundos y 51 centésimas. El oro fue para Uruguay y la plata, para Argentina
En la jornada final del Sudamericano, también se coronaron campeones la dupla nacional de Nahuel Reyes y Marcelo Poo al aseguraron la medalla de oro en el Dos sin masculino, superando a las embarcaciones de Uruguay y Paraguay.
En tanto que en el Doble Sin juvenil, las representantes chilenas Emily Serandour y Emilia Rosas se adjudicaron la final de la categoría, siendo seguidas por el bote de Argentina y Paraguay.
Antonia y Melita Abraham se volvieron a subir al podio sudamericano tras quedarse con el primer puesto en el Doble Par Femenino, con una marca de 6 minutos 58 segundos y 97 centésimas, las olímpicas conquistan la de oro para el team chileno. La plata y el bronce le correspondieron a Brasil y Paraguay.
ARRANQUE DEL CERTAMEN
En el primer día, la porteña Christina Hostetter había conseguido el primer lugar en el bote Cuádruple Femenino adulto, conformado además por Josefa Vila y las hermanas Melita y Antonia Abraham, cronometrando un tiempo de 6 minutos 43 segundos y 7 centésimas, en tanto que la plata y el bronce fueron para los equipos de Brasil y Argentina, respectivamente.
La siguiente presea dorada fue para el porteño Brahim Alvayay y el sampedrino Alfredo Abraham en el Doble par masculino adulto quienes remataron primeros con un registro de 6 minutos, 28 segundos y 44 centésimas y secundados por los representativos de Argentina y Uruguay.
En otro de los resultados destacados figura el primer puesto obtenido por las hermanas Abraham, en la que las de San Pedro de la Paz, se subieron a lo más alto del podio en el Dos Sin Femenino con un crono de 7 minutos 19 segundos y 57 centésimas instalándose en la primera posición. La plata y el bronce fueron para Argentina y Brasil.
También cruzó primero la meta, la embarcación de los valdivianos Rafael Labatut y Domingo Vásquez en el Dos Sin Juvenil masculino, que registraron un tiempo de 6 minutos, 58 segundos y 65 centésimas. Argentina y Brasil completaron el podio.
