Euroliga: Real Madrid se quedó con el último cupo a los Play Offs

Sepultó al Bayern Munich a golpe de triple y se mete en cuartos final, tras un recital exterior (15/28 t23) con un gran Hezonja (19+7)

El Madrid disponía de una última bala para no abandonar la Euroliga por la puerta de atrás, y no la desaprovechó. Sepultó sin contemplaciones al Bayern Munich (93-71) en su gran festival triplista de la temporada, con un sideral 15/28 intentos (53,6%). Los blancos dieron a probar de su propia medicina al conjunto alemán, líder triplista de la competición, una sobredosis letal para un equipo que acusó la baja de última hora de su estrella, Carsen Edwards, segundo máximo anotador del torneo (20,4).
Los blancos acceden así por decimotercera temporada consecutiva a los Playoffs de cuartos de final de la máxima competición continental, aunque al hacerlo como octavos clasificados se enfrentarán al líder Olympiacos a partir del próximo miércoles. Los de Chus Mateo se la jugaban sin red y desde el salto inicial se tomaron el partido como si fuera el último de sus vidas. Su gran defensa ahogó el peligroso tiro exterior alemán, y movieron el balón de manera sublime en ataque para agujerear el aro alemán a discreción.
Hezonja se desquitó de su espantosa actuación ante el París y fue quien mejor encarnó el espíritu de lucha blanco (19+7). Junto a él destacó un día más Campazzo (12+4+5), y mención especial merecen también Abalde (13), Musa (14+3) y la brega de su juego interior, con Tavares, Ibaka y Garuba ganando la batalla interior al conjunto alemán, donde sólo se salvó Shabazz Napier (19+4+3)

Preocupaba mucho el juego exterior del Bayern (líderes del torneo con 12,6 triples por partido con un 39,2%)… y el del Madrid (tercero peor en triples con un 33,1% de acierto). Pero al inicio del partido, inesperadamente, se tornaron los temores. Los blancos empezaron enchufadísimos y con cuatro triples (4/5) pusieron pronto tierra de por medio (18-6, min 5).
La segunda unidad de Chus Mateo mantuvo el listón alto de la defensa… y de los triples. Su equipo movió el balón a la perfección, encontrando siempre la mejor opción en ataque, y voló en un primer cuarto de campanillas con 7/8 triples (de siete jugadores distintos), 4/8 t2, 4/4 tl, 7 asistencias con Campazzo (7) y Musa (7) de estiletes ofensivos.
El Bayern, sin Edwards, no encontraba soluciones ante la magnífica defensa blanca, que ahogaba a su perímetro (3/8 triples) y provocaba hasta 4 pérdidas. Sólo Booker y Brankovic daban señales de vida, una gota de agua ante el aluvión madridista (36-19, min 12) tras triple de Garuba, el octavo del Madrid (8/9).

Entonces llegó el único bache blanco. Dejaron de circular el balón y Napier apareció para dar esperanza a lo alemanes con un parcial de 0-7 (36-26, min 13). Fue un espejismo, porque en cuanto los de Mateo volvieron a mover con criterio el balón le devolvieron el 7-0 de parcial con un Hezonja hipermotivado y muy acertado (43-26, min 18).
El croata, con 10 puntos en los últimos cinco minutos del segundo cuarto, neutralizó las acometidas de Obst y Lucic y puso la máxima antes del descanso con un triple, el noveno de su equipo (9/14), sobre la bocina (52-33, min 20). Gran primer tiempo el suyo (15+3) y del cerebro Campazzo (9+2+2) dentro del buen tono coral del Madrid.
El Bayern lo intentó a la desesperada en la reanudación con triples de Giffey y Voigtmann (59-43, min 24), pero sin llegar a inquietar del todo en el marcador. Sobre todo porque el Madrid siempre respondió con eficacia y contundencia a sus embestidas. Esta vez lo hizo con el dominio interior de Tavares y los triples de un gran Abalde y de Campazzo, que junto a Hezonja llevaron a su equipo a la máxima renta (67-43, min 26).
Los alemanes, sin claudicar en ningún momento, intentaron cambiar el signo del encuentro con una defensa zonal, pero ya no tuvieron ni físico ni acierto para acercarse siquiera a un Madrid que no bajó el pistón y certificó un merecido triunfo que debería darle gasolina moral y física para la batalla que deberá afrontar a partir del próximo miércoles con el Olympiacos, líder de la fase regular.

93 – Real Madrid (33+19+21+20): Campazzo (12), Deck (7), Abalde (13), Hezonja (19), Tavares (10) -cinco inicial-, Musa (16), Feliz (3), Ibaka (7), Llull (-), Garuba (3), Hugo González (3) y Rathan-Mayes (-).
71 – Bayern Múnich (17+16+22+16): Weiler-Babb (3), Booker (10), Lucic (7), Obst (12), Voigtmann (5) -cinco inicial-, Giffey (5), Napier (19), Kharchenkov (4), Brankovic (4) y Harris (2).
Incidencias: partido de ‘play in’ de la Euroliga disputado en el Movistar Arena ante 9.273 espectadores. Antes del comienzo, el exjugador y embajador del Real Madrid de baloncesto, Felipe Reyes, entregó a Walter Tavares el trofeo como el mejor jugador de la Euroliga en los meses de marzo y abril.
