Liga Nacional Basquetbol: U de Concepción, Leones y P. Varas ganadores

Los universitarios y los de Quilpué pusieron el 1-0 frente a Colo Colo y ABA Ancud, en tanto los puertovarinos el 2-0 sobre M Puente Alto.

Von tres partidos continuaron los playoffs de la Liga Nacional de Basquetbol y en el duelo que era revancha del día anterior, pese a que no fue la mejor noche de Puerto Varas Basket, fue suficiente para quedarse con una nueva victoria.
El equipo lacustre derrotó 72-69 a Municipal Puente Alto en el Gimnasio Fiscal y dejó la serie de cuartos de final 2-0 a su favor en un partido duro, friccionado y de bajo goleo, Puerto Varas mostró su resiliencia para revertir un trámite que estuvo cuesta arriba durante buena parte de la noche.
La defensa zonal planteada por el equipo dirigido por Cristian Santander complicó el accionar ofensivo local, y Puente Alto llegó a tener una ventaja máxima de 9 puntos en el primer tiempo.
Sin embargo, como ha sido una de sus principales fortalezas en la temporada, la localía volvió a ser un factor decisivo: Puerto Varas ganó su 15° partido de 18 jugados como local en la actual Liga Nacional. Además, extendió su racha a 9 triunfos consecutivos, la mejor en su historia en la LNB Uno.
Nicolás Villagrán fue uno de los puntos altos, con un triple clave sobre la chicharra en el tercer cuarto que mantuvo a su equipo en partido. Patricio Arroyo apareció con fuerza en el último cuarto con su experiencia y agresividad para dar vuelta el marcador.
Andrew Corum, MVP del partido, también aportó solidez en el trabajo sucio: 10 rebotes y 7 asistencias, mientras que Joshua Morris y Patricio Arroyo lideraron el goleo con 14 puntos cada uno.

La noche también dejó una marca especial: Benjamín Vander Stell cumplió 100 partidos oficiales defendiendo la camiseta de Puerto Varas Basket, convirtiéndose en el tercer jugador con más partidos en la historia del club, tras Patricio Arroyo (262) y Nicolás Villagrán (227).
“Fue un partido durísimo, cambiante, como era de esperar en un playoff. Nos costó hacer pie en el partido, pero fuimos inteligentes en momentos clave y lo pudimos dar vuelta. Ganar jugando mal también es importante.” “En Santiago la serie va a ser durísima. Ellos van a confiar más en sí mismos con su gente. Nosotros debemos ser duros, humildes y pensar solo en el próximo partido.”
El tercer partido de la serie se jugará este viernes 2 de mayo a las 20:30 horas en Puente Alto. Si es necesario, el cuarto encuentro sería el sábado, en el mismo lugar y hora. Puerto Varas necesita solo una victoria más para sellar su paso a las semifinales.
Un buen antecedente para los lacustres: en esta temporada, el equipo ya visitó a Universidad Católica, Colo-Colo y al mismo Puente Alto en Santiago, y ganó en las tres ocasiones.

Por su parte llegó hora de la verdad, luego de una extenuante fase regular, y la Universidad de Concepción jugó el primer partido de cuartos de final de la Liga Chery by Cecinas Llanquihue.
Lo hizo en la Casa del Deporte ante Colo-Colo, último equipo en sumarse a la postemporada tras dejar atrás en el play-in al CD Las Ánimas de Valdivia en un dramático triunfo con un tiro ganador contra la chicharra en el juego 3 disputado en Santiago.
Y el campanil superó ampliamente a los albos en el inicio de playoffs 90 a 58 y donde hubo 60 puntos combinados entre Stephen Maxwell, Sebastián Carrasco y Diego Silva.
Ello sumado a una excelente faceta defensiva del equipo en general, le permitió a los penquistas ganar a los capitalinos y con esto, sacó adelante su primer compromiso en una serie establecida al mejor de cinco encuentros.
Este domingo 27 de abril, esta vez desde las 19:30 horas, el Campanil saldrá a buscar el 2-0 que le permita viajar con más tranquilidad a Santiago la semana entrante y el de hoy es el segundo juego de la serie.

Por último el CD Colegio Los Leones de Quilpué se adelantó tras ganar el primer partido a ABA Ancud por 92-54 en los Cuartos de Final de la Liga Uno y ratificó su favoritismo,
Los felinos anotaron 13/26 de tres puntos, un 50% que es el mayor porcentaje de conversión desde el perímetro esta temporada. También lo fue el 94% de tiros libres (sólo fallaron uno)
Los chilotes tuvieron su peor noche ofensiva de la campaña con sólo 54 puntos y 34,4% de campo y eso marcó el encuentro que en todo sus desarrollo fue favorable a los locales..
29 a 19 en el primer cuarto y un lapidario 20-4 en el segundo dieron una ventaja al descanso largo a Leones de 49 a 23, lo que se mantuvo con el empate a 19 en el tercero y 24 a 12 del cuarto final.
Hoy domingo desde las 21 horas se juega el segundo duelo de la serie nuevamente en el cubil de los Leones en Quilpué.


